Ningún Espiritista Verdadero, da lugar a consultar por dinero a Brujos, Hechiceros, Adivinos o Santeros...

Los Espiritistas Verdaderos no somos Adivinos del Futuro...
Te invito a compartir éste contenido con familiares y amigos, no caigas en ésas practicas de adivinación ... Así no atraerás malos Espíritus a tú casa....
Vea nuestro Vídeo Complementario sobre el tema de ésta reflexión:
Ningún Espiritista Verdadero, da lugar a consultar por dinero a Brujos, Hechiceros, Adivinos o Santeros... Te invito a compartir éste contenido con familiares y amigos, no caigas en ésas practicas de adivinación ... Así no atraerás malos Espíritus a tú casa.
Comparte, Comparte, Comparte el siguiente enlace y lo pegas en tú página de Facebook, Instagram y Twitter...
El Espiritismo Verdadero, que es Moralizador y Consolador al Mundo no enseña que se hagan consultas pagadas con Brujos, Hechiceros, Adivinos o Santeros, sólo los Malos Espíritus se prestan para ésas comunicaciones mediumnicas.
Vea nuestro Vídeo Complementario sobre el tema de ésta reflexión:
Te invito a ver mí vídeo sobre éste tema : "Consultas con Brujos, Hechiceros, o Adivinos o Santeros, sólo atraen a malos Espíritus. Si te impregnas de Malos Espíritus por hacer ésas consultas, te lo mereces, así lo dijo el Espíritu de Verdad en el libro de los Médiums, item 303, Soy Espirita" " en YouTube,
https://youtu.be/dJnUw5ICH2c
https://youtu.be/EQ0wh_AEVHc 👌okp21♥️
____________________________
De todas las formas que se utilizan para predecir el futuro, la forma que aparenta ser la más inofensiva es la lectura diaria del Horóscopo, pues de la manera en que se presenta en publicaciones, en casi todos los periódicos del mundo, en revistas, en el Internet y en las redes sociales, logra cautivar aquellos que no desean para nada ponerse a pensar como realizar su vida sin la intervención de alguna otra persona que le diga que hacer en cada instante de su vida.
El HORÓSCOPO parece muy inofensivo por su naturaleza sencilla, pero en realidad es el más letal, pues es el más utilizado para conocer el porvenir y por la mayor cantidad de personas en el mundo, e incluso por un gran número de Espiritas que no evalúan lo que hay detrás de esto. La mayoría se dejan llevar por lo que todo el mundo hace, pero los espíritus inferiores se aprovechan del Horóscopo para lograr cautivar sus mentes y finalmente lograr sutilmente que se vaya introduciendo en la mente y logra ocasionar desde una obsesión simple hasta una Obsesión Fascinante y posiblemente una Obsesión subyugante.
Por lo tanto la mejor manera de lograr crear conciencia, es a través de la educación. Me propongo hablar sobre su historia de los Horóscopos, de una manera somera pero mi énfasis es en términos de concientizar y hacer ver lo errado que se puede Horóscopo con algo que aparenta ser inofensivo.
Veamos primero un poco de historia y miremos lo que Wikipedia ha publicado sobre lo que es el Horóscopo y luego termino con lo que dice la Libros Codificados por Allan Kardec o la conocida Codificación Espírita.
El Horóscopo
El horóscopo, y la carta natal, en astrología, son métodos de predicción no demostrada basados en la posición de los astros en el momento del nacimiento. El término deriva del griego "ὥρα" (hora, "hora"), y "σκοπέω" (skopeo, "examinar"). No existe ninguna prueba o estudio científico que apoye la validez de las predicciones obtenidas mediante cualquiera de las diferentes versiones de esta práctica.
Algunas personas sostienen que la creencia en la efectividad del horóscopo se ve potenciada por un fenómeno psicológico normal (basado en la búsqueda automática de patrones por parte del cerebro) en las personas, por el que se recuerdan fácilmente las coincidencias y se olvidan las faltas de coincidencia. La vaguedad unida a la alta probabilidad de las supuestas predicciones permiten un índice de aciertos bajo, pero lo suficientemente alto para que funcione el mecanismo psicológico descrito.
Muchas culturas utilizaron formas de predicción similares basándose en sus propios calendarios en relación directa con los astros. La civilización Maya, por ejemplo.
Historia
Antes de que el horóscopo tuviera el carácter que le otorgó la cultura grecolatina, se ha descubierto que en Babilonia, bajo el reinado persa, como lo afirma Van der Waerden, nació la astronomía horoscópica, sin embargo existen datos relacionados con cuentas astronómicas y en esa etapa, astrológicas, desde la antigüedad:
Entre 25 mil y 10 mil años a.C. se han encontrado muescas en mamut que representan las fases de la Luna.En el 6 mil a.C. comienzan las observaciones del cielo por parte de los sumerios.3 mil a.C.: Corresponde a las predicciones astrológicas de Sargón 'el viejo'.1800 a. C.: El emperador chino Shun hace un sacrificio a los siete rectores (siete planetas).1800 a. C.: Construcción de los megalitos de Stonehenge, cerca de lo que actualmente es Salisbury, Inglaterra.Siglo XIV a. C. : Los dioses sumerios son: Sin (de la Luna) Shamash (del Sol) e Ishtar (de Venus).
¿Qué es y qué contiene un Horóscopo?
El horóscopo es una representación gráfica de las posiciones planetarias en un momento especial; que normalmente es el de nacimiento de una persona, aunque también puede ser el momento en el que se inicia un proyecto empresarial, se tiene una idea especial, se realiza un trato, se realiza una boda, comienza un viaje, etc.
Esta representación de un horóscopo utiliza cálculos matemáticos y astronómicos que deberían ser idénticos independientemente de quien lo haga, siempre que se le faciliten los mismos datos iniciales. La interpretación que se haga de ese horóscopo desde el punto de vista de la astrología pasa a ser una labor subjetiva, cuyas normas de interpretación varían dependiendo de la experiencia del astrólogo y de su formación como tal. Para realizar un horóscopo es necesario conocer la fecha, la hora y el lugar de nacimiento.
Las posiciones planetarias y de los demás cuerpos celestes se consideran desde una visión geocéntrica. En el horóscopo se representan la posición de los planetas , pero también las posiciones resultantes de hacer una división de la franja zodiacal en 12 partes, que es lo que se denominan las "casas astrológicas". La primera de esas 12 casas astrológicas comienza por lo que se denomina el "Ascendente".
En el horóscopo se representan los planetas astrológicos, que incluyen todos los Astros del Sistema Solar, la Luna y el Sol incluidos. La razón de ello es que esos cuerpos celestes, que no son planetas desde el punto de vista de la astronomía, son llamados astros en la astrología el Sol y la Luna sin embargo son llamados luminarias.
El horóscopo se suele representar como una circulo dividido en 12 partes y compuesto primero de la división zodiacal. La segunda de las divisiones se corresponde con las "casas astrológicas", que raramente tienen 30 grados exactos y que dependen del espacio geográfico en el que se calcula el horóscopo. Así, si 2 personas nacen en el mismo momento, pero una en Australia y otra en Inglaterra, sus respectivos horóscopos serán iguales en cuanto a posiciones planetarias, pero muy diferentes en cuanto a las casas astrológicas; y eso determinaría una interpretación astrológica muy diferente en ambos casos.
Las divisiones del círculo por "casas" y por "signos" son independientes, de forma que el comienzo de las "casas" puede coincidir con cualquier posición en la división por "signos".
Los planetas astrológicos se distribuyen por el círculo según su posición en el cielo en el momento en el que se calcula el horóscopo. En ocasiones, están muy agrupados, en otras están más o menos dispersos.
También se suelen representar en el horóscopo los "aspectos", que son una selección de algunas de las distancias angulares entre los planetas y/o puntos sensibles, como podría ser el ascendente. De esta manera, si la posición de Saturno y la del Sol están separados por 120 grados, se diría que forman el aspecto llamado Trígono. Si su separación fuera de 180 grados, formarían un aspecto de Oposición, etc.
Teniendo en cuenta las posibles posiciones de los planetas en las "casas" y los "signos y sus aspectos, se dan muchísimas combinaciones que determinan diferencias en el momento de interpretar astrológicamente un horóscopo.
Crítica
La tradición de la creación de horóscopos proviene sobre todo de las creencias de la historia antigua. Por aquel entonces se creía que la posición y movimiento de los cuerpos celestes podían predecir futuros acontecimientos o el desarrollo de la personalidad de un ser humano. Por el contrario, estas suposiciones han sido refutadas en numerosas publicaciones científicas.1 Por esta razón, horóscopos y la práctica general de su composición así como la astrología misma, deben ser asignados al Esoterismo.
¿Qué es Ofiuco?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Ofiuco (astrología).
Ofiuco u Ophiuchus (el portador de la serpiente o Serpentario) es una de las 88 constelaciones modernas, y era una de las 48 listadas por Ptolomeo. Puede verse en ambos hemisferios entre los meses de abril a octubre por estar situada sobre el ecuador celeste.
Al norte de Ofiuco se halla Hércules, al suroeste Sagitario (Sagittarius) y al sureste Escorpión (Scorpius); al este se encuentran la Cabeza de la Serpiente (Serpens Caput) y Libra, mientras que al oeste quedan Águila (Aquila), Escudo de Sobieski (Scutum) y Cola de la Serpiente (Serpens Cauda). La constelación queda flanqueada por la Cabeza y la Cola de la Serpiente, que puede ser considerada como una única constelación: Serpiente (Serpens), que la atraviesa. El conjunto resultante es un hombre rodeado por una serpiente.
En esta constelación se localizan varias de las estrellas más cercanas a nuestro Sistema Solar. Así, la Estrella de Barnard es, después de las tres componentes de Alfa Centauri, la estrella más próxima al Sol, estando situada a poco menos de 6 años luz. También en Ofiuco se encuentran los sistemas 70 Ophiuchi y 36 Ophiuchi, constituidos por enanas naranjas —estrellas semejantes al Sol aunque más frías y tenues—, ambos a menos de 20 años luz de distancia.
Carta astralLa carta astral es un diagrama usado, entre otros métodos, por los astrólogos para ejercitar la astrología. Representa el cielo (posiciones de los planetas, estrellas fijas y algunos otros cuerpos) y la tierra (horizonte y meridiano) desde un lugar (latitud y longitud) y a una hora (Hora sidérea Local), siendo una representación geocéntrica. Este último es un requisito imprescindible para su realización y no vale hacerlo de otra manera (por ejemplo, usando efemérides heliocéntricas).
Suele llamarse también tema natal, mapa natal, radix, natividad u horóscopo, entre otros. Este gráfico lo usan los astrólogos como base para realizar la interpretación psicológica y para aplicar sobre él una serie de técnicas de predicción: tránsitos, progresiones, etc.[1]
Para realizar una carta astral, es necesario disponer de las efemérides planetarias y de tablas de las casas, o de algún programa informático que utilice algoritmos de cálculo planetario, o acceda a una base de datos como las de la “Jet Propulsion Laboratory” de la NASA. En la carta astral se representan los Signos zodiacales, las casas astrológicas, los planetas, las estrellas y los aspectos astrológicos.
Componentes de la carta astral¿Cómo se calcula, la Carta Astral?Para calcular una carta astral es necesario saber con exactitud la fecha (día, mes y año) y la hora (hora y minutos). También es imprescindible conocer la latitud y la longitud del lugar. Si no se conoce la hora o el lugar, es imposible establecer la posición exacta de las casas. La posición de los planetas puede calcularse a partir de las efemérides planetarias sin conocer la hora, porque para la mayoría de ellos basta con saber su posición a 0h de Tiempo Universal, que es como modernamente se publican estas.
En el caso de la Luna (es necesario decir que en astrología se llama planeta a cuerpos que no lo son astronómicamente), cuyo movimiento diario es del orden de 12-13º, tampoco se puede situar en el mapa astrológico si no se conoce la hora. El objetivo de los cálculos que siguen es encontrar la llamada A.R.M.C o Ascensión Recta del Medio cielo, o cúspide de la Casa X, para poder situar las casas en el mapa natal.[2]
La hora del evento (nacimiento o cualquier otro) es normalmente Hora Oficial. Hay que restar las horas de adelanto correspondientes (por horario de verano o por ahorro energético).Se toma la Hora Sidérea (HS) a 0h de Tiempo Universal de unas efemérides planetarias, para el día, mes y año que interese.Se convierte la longitud del lugar en grados, minutos y segundos en tiempo (horas, minutos y segundos) y se suma a la HS. Si la longitud es Este, se restará. Con esto hemos llegado a la HS para medianoche del lugar para el que se quiere levantar el tema natal.A este resultado se le suman las horas, minutos y segundos desde las 0h hasta la hora de nacimiento. Con esto obtenemos la HS en el momento del nacimiento o ARMC.Teniendo la ARMC (cúspide de la Casa X), ya se pueden calcular el resto de las casas mediante la suma de 180º para obtener las opuestas.Se situan los planetas.Se calculan los grados de diferencia entre los planetas y los puntos sensibles de la carta natal. Los puntos sensibles son los ángulos y los partes arábigos. Si la diferencia de longitud corresponde a un aspecto (+/- un orbe establecido), se identifica esa distancia angular como aspecto.Se calculan algunos partes arábigos.Los signos del zodiacoLa lista de signos del zodiaco se basa en la división de la Eclíptica en doce sectores iguales de 30º cada uno. Los significados simbólicos de estos doce sectores están basados en el concepto de ciclo[3] y en la posición relativa de cada sector dentro del mismo y no, como se cree, en su correspondencia con las constelaciones. El punto de inicio es el Punto vernal o Punto Aries, lugar de intersección de la eclíptica con el Ecuador celeste.
Este Punto Aries está sometido a la Precesión de los equinoccios, uno de los siete movimientos que tiene la Tierra, retrógrado, que hace que se desplace hacia atrás unos 50 seg. al año. Esto ha provocado que el grado 0º de Aries se encuentre actualmente a finales de la Constelación de Piscis. Esta circunstancia afectaría a la astrología si realmente fueran de importancia las constelaciones al establecer la posición de los planetas en el cielo, pero realmente no afecta en absoluto porque lo que importa es la posición en la eclíptica (su posición relativa en el círculo). Este argumento es muy poco comprendido y la precesión se suele usar mucho para denostar a esta técnica adivinatoria.
Los astrólogos consideran que los signos zodiacales representan el ropaje psicológico que adquieren los planetas por su presencia en ellos. Cada signo tiene unas características o energía dependiendo de la posición de su sector en la eclíptica e históricamente han sido agrupados y clasificados en elementos o energías.[4]
Los signos se clasifican en primer lugar, tomados de dos en dos, en Positivos y Negativos comenzando por Aries, que es positivo, se van alternando. Básicamente, a los positivos se les atribuye extroversión y acción, mientras que a los negativos se les atribuye introversión y pasividad. También se denominan masculinos (los primeros) y femeninos (los segundos).
Si los agrupamos de tres en tres, tendremos las Triplicidades, en las que cada signo está representado por un elemento: fuego, tierra, aire o agua.[5]
Los símbolos de los signos.
Tomados de cuatro en cuatro, tenemos las Cuadruplicidades o cualidades. Según estas, los signos pueden ser: cardinales, fijos o mutables.
Los signos
Aries simboliza el renacimiento y su símbolo representa los cuernos de un carnero.Tauro simboliza la consolidación y su símbolo representa la cabeza de un toro con sus cuernos.Géminis simboliza la conciencia concreta y su símbolo representa las estrellas Cástor y Pólux.Cáncer simboliza la familia y su símbolo representa un cangrejo.Leo simboliza la fuerza de la vida y su símbolo representa la melena del LeónVirgo simboliza el servicio y el trabajo y su símbolo representa la
No hay comentarios:
Publicar un comentario