El Espiritismo Verdadero no enseña que realicemos "Caderas de Oración 🛐", pues éso es creer con fe ciega en Dogmas Religiosos de Fe Ciega. Además, de que ésas cadenas de Oración, sólo intervienen con el Libre Albedrío de todo individuo. Sólo los Religiosos de Fe Ciega realizan supuestas Cadenas de Oraciones, éso no es conforme a las enseñanzas del Espiritismo, no es coherente, ni logico, ni tiene razón de ser.
Los Espiritistas Verdaderos no creemos en que el Espiritismo es, ni deba ser una Religión. Pero Allan Kardec y los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad nos dejaron establecido en los contenidos de los Libros Codificados por Él mismo, que el Espiritismo no es una Religión. El libro de Génesis, Capítulo 1, ítem # 8, indica que lamentablente todas las Religiones son Instrumentos de Dominación incluyendo la religión cristiana.
_______________________________
Oración, Efectiva, Enlaces importantes...
*** Acción de la oración Allan Kardec, Transmisión del pensamiento
Oración Magnética Mental...
El libro del Evangelio según el Espiritismo, capítulo XXVIII.
370 CAPÍTULO XXVII. #9 - #21...
«El hombre, de éste modo es constantemente árbitro de su propia suerte; puede abreviar su suplicio o prolongarlo indefinidamente; su felicidad o su desgracia depende de su voluntad en hacer bien.»
https://soyespirita.blogspot.com/2021/05/la-oracion-es-una-especie-de.html
Vea también...
Allan Kardec, Extraído del libro “El Evangelio Según el Espiritismo”, (Cap. XXVIII, números 4 y 5).
Reuniones Espiritistas...
Ítem # 4, - Porque dónde están dos o tres congregados en mí nombre, allí estoy en medio de ellos. (San Mateo, capítu lo XVIII, v. 20.).
Ítem # 5. - Prefacio. Estár reunidos en nombre de Jesús, no quiere decir que basta estár reunidos materialmente, sino espiritualmente, por la comunión e intención de pensasamientos para el bien, entonces Jesús se encuentra en la reunion, o uno de los Espíritus puros que le representan. El Espiritismo nos enseña de qué modo los Espíritus pueden estár entre nosotros. Están con su cuerpo fluídico espiritual, y en la apariencia que nos los harían reconocer sí se hicieran visibles. Cuánto más elevada es su jerarquía, tanto más grande es su poder y radiación; así es, que poseen el don de ubiquidad, y pueden encontrarse en diferentes puntos simultáneamente; Basta para ello un destello de su pensamiento. Con éstas palabras, Jesús quiso manifestar el efecto de la unión y de la fraternidad; no es el mayor o menor número el que lo atrae, puesto que, en vez de dos o tres personas, hubiera podido decir diez o veinte, sino el sentimiento de Caridad que anima a los unos y a los otros; pues para ésto basta que haya dos. Pero sí éstas dos personas ruegan cada una por su lado, aún cuándo se dirijan a Jesús, no hay entre ellas comunión de pensamientos, sobre todo sí no están movidas por un sentimiento de benevolencia mutua; sí se miran también con prevención, con odio, envidia o celos, las corrientes fluídicas de sus pensamientos se rechazan en lugar de unirse con mutua simpatía, y entónces no están unidas en nombre de Jesús; Jesús sólo es el pretexto de la reunión, y no el verdadero móvil. (Cap. XXVII, núm 9.) Sí él no dijo: «vendré por cualquiera que me llamare,» éso no implica el que sea sordo a la voz de una sola persona; es que exige ante todo el amor al projimo, del que se pueden dar más pruebas cuándo son muchos, que es tando en el aislamiento, y que todo sentimiento personal lo aleja; de todo ésto se desprende que sí, en una reunión numerosa, dos o tres personas solamente se unen de corazón por el sentimiento de una verdadera Caridad, miéntras que los otros se aislan y se concentran en sus pensamientos Egoístas y mundanos, él estará con los primeros y nó con los otros. No es, pues, la simultaneidad de palabras, de cantos o de actos exteriores los que constituyen la reunión en nombre de Jesús, sino la comunión de pensamientos conformes al Espíritu de Caridad personificado en Jesús. (Cap. X, n ° 7 y 8.—Cap. XXVII, n.° 2, 3 y 4.)
Tal debe ser el carácter de las reuniones espiritistas formales, en las que se espera sinceramente el concurso de los Buenos Espíritus.
_________________________
*** ¿Qué significa la Oración, ¿SABES ORAR?, aprende a orar para que sean revelados tús defectos y así enfocar la oración con el propósito de mejoraros cada día más. Ésta debe incluir siempre la suplica por nuestro reconocimento de mejoramiento Moral personal ...
https://soyespirita.blogspot.com/2019/07/oracion-sabes-orar-aprende-orar-para.html
________________________
*** ¿Cómo podemos definir la Oración?
La Oración es como Ondas Expansivas, que llegan a los buenos espíritus y éstos a su vez son llamados a nuestro entorno.
https://soyespirita.blogspot.com/2011/02/sabes-orar-que-es-la-oracion-para-ti.html
__________________________
*** Me llena de emosión como Espiritista Verdadero, el significado en El Espiritismo de la Oración Magnética Mental Grupal... que es una especie de Magnetización Mental. Éstas son las CONSIDERACIONES PARA LA ORACIÓN EN EL ESPIRITISMO. "Cada uno es libre para enfrentar las cosas en su propio camino y que se quejan de libertad para nosotros, no podemos negarnos a los demás. Pero, el hecho de que una opinión sea libre, no sigue que no puede discutir, examinar los fuertes y los débiles, y a pesar de las ventajas o desventajas, decimos ésto con respecto a la negación de la utilidad de la oración, que algunas personas tienen...
https://soyespirita.blogspot.com/2012/10/el-espiritismo-y-la-oracion_2.html
__________________________
*** "Mitigad los últimos sufrimientos tanto como podáis; pero guardaos de abreviar la vida, aun cuando no sea sino un sólo minuto, porque este minuto puede evitar muchas lágrimas en el porvenir. (SAN Luis. París, 1860. El Evangelio según el Espiritismo)."
https://soyespirita.blogspot.com/2019/03/mitigad-los-ultimos-sufrimientos-tanto.html
__________________________
*** ¡RECIBE FLUIDOS IMPREGNADO DEL AMOR UNIVERSAL DE DIOS ...!!! ♥ ♥ ♥ ♥
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4292518917476652&id=100001557580199
__________________________
*** https://soyespirita.blogspot.com/2012/10/el-espiritismo-y-la-oracion_2.html
___________________________
Toda Oración, requiere el permiso de Dios, para que sea una Oración efectiva o eficaz . ¿Pedir permiso a Dios, porqué y para qué? ¿Porqué eso es así, si Dios sabe todas las cosas? ¿Porque Dios ha de preocuparse por escuchar a la especie humana pedirle permiso? ¿No SOMOS muy insignificantes para que Dios se tome el tiempo en dar su permiso en cada oración que se eleve a él reclamando su permiso? En este artículo vea - La lógica espiritual de Pedir Permiso a Dios SIEMPRE, en nuestra Oración Magnética Mental Grupal y en todo momento en cualquier actividad Mediúmnica. Aquí en este artículo te cito del contenido de los Libros Codificados por Allan Kardec la importancia y la Lógica de Pedir Permiso a Dios en nuestras oraciones Magnéticas Mentales y grupales. - Soy Espírita
https://soyespirita.blogspot.com/2014/01/permiso-de-dios-la-logica-espiritual-de.html
______________________________
https://soyespirita.blogspot.com/2014/12/allan-kardec-claramente-establecio-que.html2
http://soyespirita.blogspot.com/2018/05/este-art-i-culo-y-video-de-educacion.html
__________________________
*** La Psicografía, es una manera de engañar en el Espiritismo a los que no educan el Espíritu, La Mediúmnidad, es "un don que Dios les concedió únicamente para su propio Adelanto Moral", [Libro de Los Médiums, Ítem #197].
El ejemplo más claro de utilizar la Mediúmnidad de Psicografía, no para el propio adelanto Moral del Médium, lo fue Chico Xavier, que hizo de la Psicografía su medio de obtener fama y prestigio...y todo lo que enseñó sobre ése tema era incorrecto. Sólo los Espiritualistas aceptan ésas falsas enseñanzas.
__________________________
*** La Oración es una especie de Magnetización Mental...
https://soyespirita.blogspot.com/2021/05/la-oracion-es-una-especie-de.html
___________________________
*** VI.- Expiación y arrepentimiento, según El Libro de Los Espíritus - Allan Kardec.
Item # 997. - Vemos que ciertos Espíritus, cuya inferioridad es notoria, son accesibles a los buenos sentimientos y se conmueven por las plegarias que se hacen en su beneficio. ¿Cómo explicar, entonces, que otros Espíritus, que debiéramos suponer más esclarecidos, manifiesten un empedernimiento y un cinismo a toda prueba?
- La Oración sólo produce efecto cuándo se pronuncia en favor del Espíritu que se ha arrepentido. Aquellos otros que, impulsados por el orgullo, se sublevan contra Dios y persisten en sus extravíos, exagerándolos incluso, como algunos Espíritus desventurados lo hacen, ningún beneficio obtienen con la plegaria, y no lo tendrán hasta el día en que un atisbo de arrepentimiento se haya manifestado en ellos. No debemos echar al olvido que el Espíritu, después de la muerte del cuerpo, no se transforma de súbito. Sí su vida ha sido censurable, ello se debe a que era imperfecto, y la muerte no lo torna perfecto en forma inmediata. Puede persistir en sus yerros, en sus falsas opiniones, en sus prejuicios, hasta que se haya esclarecido mediante el estudio, la reflexión y el dolor....
https://soyespirita.blogspot.com/2021/06/la-oracion-solo-produce-efecto-cuando.html
__________________________
*** Ésta explicación sobre la Oración contenida en éste artículo, es la que más profundiza en su significado ¿Qué ES LA ORACIÓN EN EL ESPIRITISMO?. Ésta es una explicación concisa en justificar el porqué existe la Oración en el Espiritismo, y que no es como algunos racionalistas dicen en que la consideran un "Sincretismo Religioso", es una actividad religiosa. Pensar de ése modo se constituye en una "Opinión Personal", aislada, que el Espiritismo Verdadero no puede hacerse responsable. Ni es aplicable a una minoría. Pero la explicación contenida en éste artículo disipa y elimina toda duda de lo que es en realidad el significado de la Oración Efectiva en las enseñanzas del Espiritismo Verdadero, que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo.
https://soyespirita.blogspot.com/2015/04/que-es-la-oracion-en-el-espiritismo.html
__________________________
*** Modo de orar en el Espiritismo… según las instrucciones de los Espíritus. CAP. XXVII. Pedid y se os Dará...
https://soyespirita.blogspot.com/2017/05/modo-de-orar-en-el-espiritismo-segun.html.
__________________________
*** Modo de orar en el Espiritismo… según las instrucciones de los Espíritus. CAP. XXVII. Pedid y se os Dará...
https://soyespirita.blogspot.com/2017/05/modo-de-orar-en-el-espiritismo-segun.html.
__________________________
El Espiritismo Verdadero, siempre expuso que las religiones, logran ser Instrumentos de Dominación, todas ellas, llevan a sus seguidores a creer en supersticiones, así los convierte en supersticiosos...
Aquí tenemos un artículo de Richard Simonetti de Brasil, (Fallecido en el año 2018), auspiciado por la Revista Luz Espiritual de España 🇪🇸, dónde expone que el Espiritismo como una religión. Éstos Espiritualistas, citan a Allan Kardec y los textos de los Libros Codificados, haciendo creer que el Espiritismo es una Religión.
Aunque la influencia de éstos Espiritualistas católicos es muy arrolladora en Brasil, se aprovechan que los Espiritualistas cristianos no han leído los libros codificados y cualquier Bambalán le vende gato por liebre, tenemos la certeza de que los que realmente leen los libros codificados correctamente, pueden ver como la religiosidad ha puesto un velo en los ojos de la mayoría de los cristianos que llegaron al Espiritismo, pero con las manipulacio de los Espiritualistas religiosos del Espiritismo. Nunca han leído los Libros Codificados por Allan Kardec, por lo tanto no saben que es y qué no es Espiritismo.
https://www.facebook.com/share/p/1DEJM9LoZy/
Soy Frank Montanez, Espírita por Convicción y no por Imposición SEPC, y reclamo la Verdad Eterna Absoluta que expone el Espiritismo Verdadero, y éste es un ejemplo de Espiritualistas Católicos que quieren justificar la Religión en el Espiritismo.
Siento felicidad en que puedo descubrir a Mentirosos e hipócritas, según lo enseña el Espiritismo. Que nos dice en el libro del Evangelio según el Espiritismo, Capítulo X, Ítem # 21. "Que a los Embusteros e hipócritas, deben ser descubiertos".Aunque se molesten con mís contenidos, nunca podrán demostrar que el Espiritismo es una Religión.
Confío que mís lectores evalúen que el Espiritismo no es una Religión, y que debemos estár claros que éstos embaucadores religiosos, todavía no han decidido ser Espiritistas Verdaderos. Les toca a ustedes tener claro saber definir "Qué es Espiritismo y qué no es Espiritismo".
Veamos el artículo al que hago referencia, copiado literalmente de la fuente, la Revista de Luz Espiritual, de España.
Ver mí vídeo sobre el tema: "El Espiritismo NO es una RELIGIÓN, se necesitan muchas generaciones para salir de la Religiosidad, ítem 800, Libro de Los Espíritus – Soy Espírita" en YouTube,
Mickey Owsley, okp21
______________________
El Espiritismo Verdadero no es una Religión, Frank Montañez Soy Espírita por Convicción - Buscar con Google, este tema. Puedes dar click "AQUÍ "... ✅
______________________
La Religión Espírita. [Éso es incorrecto, desde el punto de vista de Espiritismo Verdadero que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo]... ✅
29 mayo, 2014
Publicado por Luz Espiritual, una Revista Espírita de España 🇪🇸, cuyo autor es Richard Simonetti, un católico infiltrado en el Espiritismo.
_______________________
En El libro de los Espíritus, publicado el 18 de abril de 1857, y El libro de los médiums, publicado el 15 de enero de 1861, Allan Kardec poco empleó el término religión, dando a entender que el Espiritismo se proponía algo diferente, partiendo de dos contribuciones básicas:
a) Ser una filosofía de vida derivada de las informaciones recibidas del Más Allá sobre las consecuencias de las acciones humanas ante la inmortalidad.
b) Comprobar científicamente la supervivencia del alma, mediante el intercambio disciplinado, racional y regular con el mundo espiritual.
En líneas generales, como propuso León Denis, el Espiritismo no sería la religión del futuro, sino el futuro de las religiones. No obstante, el día 29 de abril de 1864 era publicado El Evangelio según el Espiritismo, que Kardec definió en el comienzo de la obra, como la explicación de las máximas morales de Cristo en concordancia con el Espiritismo y sus aplicaciones, a las diversas circunstancias de la vida.
Y de manera destacada, la máxima: Fe inquebrantable solo es la que puede encarar frente a frente a la razón, en todas las épocas de la Humanidad.
Sí en El libro de los Espíritus tenemos el aspecto filosófico de la Doctrina Espírita, y en El libro de los médiums su aspecto científico, no hay cómo negar que en El Evangelio según el Espiritismo esté la propuesta de una religión espírita. A propósito, vale la pena destacar, la definición del término religión, en el Diccionario Houaiss: Creencia en la existencia de un poder o principio superior, sobrenatural, del cual depende el destino del ser humano y al cual se debe respeto y obediencia. Postura moral e intelectual que resulta de ésa creencia.
Considerándolo así, está caracterizado que el Espiritismo es una religión. Sí en principio el Codificador evitó situarlo como tal, está perfectamente explicado en la siguiente definición del Houaiss: Sistema de doctrinas, creencias y prácticas rituales propias de un grupo social, establecido según una determinada concepción de divinidad y de su relación con el hombre.
En éste aspecto, el término religión es sinónimo de culto exterior, con oficios y oficiantes, ritos y rezos, algo que Kardec no aceptaba ni pretendía asociar a la Doctrina Espírita.
***
¿Qué habría llevado a Kardec a cambiar su postura? Para responder a esa pregunta basta leer los mensajes mediúmnicos contenidos en El Evangelio según el Espiritismo, que él denomina Instrucciones de los Espíritus. Son alrededor de cien, con comentarios evangélicos, la gran mayoría recibida después de la publicación de El libro de los médiums, muchos de ellos firmados por grandes figuras del movimiento cristiano, como San Pablo, San Luis, San Vicente de Paúl, Pascal, Cáritas, Erasto… Merecen ser destacados los mensajes firmados por el Espíritu de Verdad, cuyo tenor sugiere que fueron emanados de la propia esfera de Cristo.
No podemos negar que aquéllas disertaciones sobre los textos evangélicos estén indeleblemente asociados a la religión, de la misma forma que asociamos comentarios sobre textos de los grandes filósofos a la Filosofía o de los grandes científicos a la Ciencia. ¿Cómo estudiar un diálogo de Platón sin considerar que estamos filosofando, o una experiencia de Lavoisier, sin estar hablando de Ciencia? Imagino la actitud de Kardec ante aquella profusión de textos originarios de varias fuentes, que remitían al Evangelio. Era evidente que los mentores espirituales de la Codificación estaban demostrando que era indispensable destacar el aspecto religioso del Espiritismo.
La conclusión es obvia: sí con El libro de los Espíritus Kardec inauguraba la filosofía espírita, y, con El libro de los médiums, la ciencia espírita, con El Evangelio según el Espiritismo, publicado el 29 de abril de 1864, él estableció la religión espírita, una religión sin ritos y sin rezos, sin oficios ni oficiantes, un acto de adoración realizado en la intimidad de la conciencia, expresándose en el empeño de un comportamiento que guarde fidelidad a los compromisos de renovación que le son inherentes, como proponía Jesús al comentar con la mujer samaritana (Juan, 4:23): Dios es Espíritu y aquellos que lo adoran deben adorarlo en espíritu y verdad.
***
A aquellos que se oponen en reconocer al Espiritismo como un movimiento religioso, es oportuno recordar que el viene creciendo en Brasil por ser, ante todo, encarado como una religión, que tiene en El Evangelio según el Espiritismo su breviario1, a base de una reflexión diaria sobre la vivencia espírita-cristiana.
Un detalle ponderable, lector amigo: ¿usted sabe por qué feneció el Espiritismo en Europa? Sencillo: los espíritas fueron negligentes en sembrar el aspecto religioso.
¿Sabe por qué está renaciendo en el Viejo Continente? Sencillo: los brasileños residenciados allá forman comunidades que reviven la religión espírita.
***
Cuenta Kardec, en Obras póstumas, que cuando preparaba los originales de El Evangelio según el Espiritismo estuvo en un retiro, en Sainte- Adresse. Para allá fue enviada la comunicación de un mentor espiritual cuyo nombre no está registrado, donde se destaca el siguiente fragmento: Quiero hablarte desde París, aunque eso no me parezca de manifiesta utilidad, pues mis voces íntimas se hacen oír en torno a ti y que tu cerebro percibe nuestras inspiraciones, con una facilidad tan grande que ni tú mismo sospechas. Nuestra acción, principalmente la del Espíritu de Verdad, es constante a tu alrededor y de tal magnitud que no la puedes negar. Por eso, no entraré en detalles ociosos sobre el plan de tu obra, plan que, según mis consejos ocultos, modificaste tan amplia y completamente.
Observe, amigo lector: la entidad que orienta a Kardec explica que el plan inicial de Kardec, que pretendía tener en el Espiritismo una filosofía de bases científicas y consecuencias morales, estaba siendo modificado por la Espiritualidad para el advenimiento de la religión espírita. Continúa el mentor:
Ahora comprendes por que necesitábamos tenerte a mano, libre de toda otra preocupación que no fuese la de la Doctrina. Una obra como la que elaboramos necesita de recogimiento y de sagrado aislamiento. Tengo vivo interés por tu trabajo, que es paso considerable hacia el frente y abre, finalmente, la larga vía de las aplicaciones provechosas al Espiritismo, para el bien de la sociedad. Con esta obra, el edificio comienza a liberarse de los andamiajes y ya se puede ver su cúpula diseñándose en el horizonte. Continúa pues, sin impaciencia y sin fatiga; el monumento estará concluido en la hora determinada.
La comparación es perfecta.
El libro de los Espíritus, la base.
El libro de los médiums, las paredes.
El Evangelio según el Espiritismo, la cobertura o techado.
Se completaba el majestuoso edifico de la Doctrina Espírita, una filosofía con bases científicas y consecuencias religiosas. Una filosofía que explica los porqués de la vida. Una ciencia que le da autenticidad. Una religión que la hace repercutir en la vida de las personas. Saludemos, por tanto, lector amigo, el sesquicentenario de El Evangelio según el Espiritismo, en el que Kardec, bajo inspiración del Espíritu de Verdad y de tantas figuras del cristianismo primitivo, revive los ideales de una religión auténtica, dirigida hacia la comunión de pensamientos en torno a una vivencia legítimamente cristiana, a base de la instalación del Reino de Dios en la Tierra.
1) Breviario: libro que en el Catolicismo, “contiene el rezo eclesiástico de todo el año”.
Richard Simonetti.
Anuario Espirita 2014
Publicado en Richard Simonetti
____________________
Nota final de Frank Montañez.
Todo éste articulo copiado del internet es Falso y Pernicioso. El Sr. Richard Simonetti no era Espiritista. Se puede notar la impregnación de la iglesia católica en éste Charlatán, vendedor de libros, católico apostólico romano y Espiritualista, tratando de confundir las enseñanzas del Verdadero Espiritismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario