Es un hecho que "Nosso Lar o Nuestra Casa Astral", y las "Colonias Espirituales" no son conformes a las enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero que habla sobre los MundosTransitorios, según expresado en los Ítems # 234 al Ítem #234e del Libro de Los Espíritus.
El siguiente es el enlace de éste contenido sobre el tema de que las "Colonias Espirituales de André Luíz y Chico Xavier" , no tienen ninguna relación con los "Mundos Transitorios" del Libro de Los Espíritus, items # 234 al Item # 236e...
_________________________
Enlace del Espiritismo Verdadero que es Moralizador y el Consuelo de los Afligidos al Mundo.
________________________
Temas como : "Nosso Lar", "UMBRAL", "Colonias o Ciudades ESPIRITUALES ", "Constelaciones Familiares", "El Espiritismo como una Religión ", "Profecías no cumplidas de Chico Xavier", "Incorporación de Espiritus", "Transición Planetaria de Divaldo Pereira Franco", temas de las Pleyades, la estrella 🌟 Acyone, son temas matafisicos no vinculados a las enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero. 
Comencemos la discusión de éste tema, en el tema de las Mistificaciones:
Libros de Los Médiums... 
Mistificaciones
Ítem # 303. - Sí bien es desagradable equivocarse, peor todavía es ser objeto de una mistificación. Por otra parte, se trata de uno de los inconvenientes de los que resulta más fácil preservarse. Los medios para frustrar las tretas de los Espíritus embusteros ya han sido expuestos en las instrucciones precedentes, razón por la cuál poco agregaremos al respecto. Veamos las respuestas que nos han dado los Espíritus en relación con el tema:
1. Las mistificaciones son uno de los escollos más desagradables del espiritismo práctico. ¿Existe algún medio para preservarnos de ellas?
“Me parece que podéis hallar la respuesta en todo lo que se os ha enseñado. En efecto, hay un medio sencillo para preservarse: no pedir al espiritismo más de lo que puede y debe daros. Su objetivo es el mejoramiento moral de la humanidad. Mientras no os apartéis de ese objetivo, nunca seréis engañados, pues no existen dos maneras de comprender la verdadera moral, aquélla que todo hombre provisto de buen sentido puede admitir.
“Los Espíritus acuden a instruiros y a guiaros en el camino del bien, y no en el de los honores y las riquezas, como tampoco acuden para servir a vuestras pasiones mezquinas. Sí nunca se les pidiera nada fútil, o que exceda sus atribuciones, nadie daría acceso a los Espíritus embusteros.
“De ahí debéis inferir que sólo es objeto de mistificación aquél que lo merece.”
En los últimos años el Espiritismo ha realizado grandes progresos, pero éstos han sido inmensos especialmente a partir del 
momento en que adoptó un rumbo filosófico, porque ganó el aprecio de las personas ilustradas. En la actualidad no es ya un espectáculo, sino una doctrina de la que han dejado de reírse los que se burlaban de las mesas giratorias. Con nuestro esfuerzo por conducirlo y mantenerlo en ése terreno, estamos persuadidos de que 
conquistaremos para él, más adeptos útiles que sí provocáramos a 
diestra y siniestra manifestaciones que podrían favorecer los abusos. Diariamente tenemos pruebas en ese sentido, por el número 
de adeptos conquistados mediante la simple lectura de El Libro de 
los Espíritus. 
Después de haber expuesto en El Libro de los Espíritus la 
parte filosófica de la Ciencia Espírita, brindamos en ésta obra la 
parte práctica, para uso de los que quieran ocuparse de las manifestaciones, ya sea por sí mismos o bien para comprender los fenómenos que lleguen a presenciar. Reconocerán aquí los escollos que 
se les pueden presentar, y tendrán además un medio para evitarlos. 
Ambas obras, aunque una sea la continuación de la otra, son hasta 
cierto punto independientes. No obstante, a quién desee ocuparse 
con seriedad de ésta materia, le recomendaremos que lea primero 
El Libro de los Espíritus, porque contiene principios fundamentales 
sin cuyo conocimiento tal vez sea difícil la comprensión de algunas 
partes de ésta obra. 
Se han introducido mejoras importantes en ésta segunda 
edición, la cuál es mucho más completa que la primera. Los Espíritus la corrigieron con especial cuidado, y le agregaron una gran 
cantidad de notas e instrucciones del más alto interés. Puesto que 
lo han examinado todo, y lo aprobaron o modificaron de acuerdo 
con su voluntad, se puede decir que este libro es, en gran parte, 
obra suya, porque su intervención no se limitó a algunos artículos 
firmados. Sólo hemos mencionado sus nombres cuando nos pa-
reció necesario para destacar que algunas citas, un tanto extensas, 
provinieron de ellos en forma textual. De no haber sido así, hu-
biéramos debido nombrarlos en casi todas las páginas, en especial 
a continuación de las respuestas a las preguntas que se les plan-
tearon, procedimiento que consideramos sin utilidad alguna. Es 
sabido que en asuntos de ésta naturaleza los nombres tienen poca 
importancia. Lo esencial es que el conjunto del trabajo responda 
al objetivo que nos propusimos. La acogida brindada a la primera edición, pese a que estaba incompleta, nos hace esperar que la presente sea considerada, al menos, con similar benevolencia. 
Así como le añadimos muchas cosas, y muchos capítulos enteros, hemos suprimido algunos artículos que hubieran quedado 
repetidos, entre otros el que trataba acerca de la “Escala Espírita”, 
que ya se encuentra en El Libro de los Espíritus. Suprimimos asi mismo, del “Vocabulario Espírita”, lo que no se adaptaba debidamente al plan de ésta obra, y lo sustituimos con ventaja por cosas 
más prácticas. Por otra parte, ése vocabulario no estaba completo, 
y nuestra intención es publicarlo más adelante, por separado, con 
el formato de un breve diccionario de Filosofía Espírita. En la presente edición hemos conservado solamente las palabras nuevas o 
especiales, relativas al tema del cuál nos ocupamos. (Extraido de la Introducción del Libro de los Médiums...)  https://soyespirita.blogspot.com/2021/06/introduccion-del-libro-de-los-mediums.html. 
_______________________________
Con la introducción de la mentira que los Espiritistas que creen en “Nosso Lar”,
reconozcan que ésto no tiene que ver con la descripción de los MundosTransitorios del Libro de los Espíritus (Ítem #234 - #236e), “ y aún asi,
siguen promoviendo a éste Misticismo, sin precedentes en la Historia del Espiritismo Verdadero, y ésa mentira se llamada “Nosso Lar”.
“En relación con ésas afirmaciones y la comprensión de que los Espíritus de las regiones espirituales limítrofes con la Tierra necesitan volver, nuevamente, o encarnar por primera vez en nuestro planeta, las colonias espirituales descritas por André Luiz no parecen ser los mismos mundos transitorios mencionados en «El Libro de los Espíritus”.
Entonces, podemos deducir, que no son Espiritistas Verdaderos, porque aún
reconociendo que “Nosso Lar” no es
conforme a la descripción de Mundos Transitorios, siguen predicando algo que el
Espiritismo no avala o respalda en sus enseñanzas fundamentales.
Todavía siguen pensando en una nueva Espiritualidad, que no es posible según
el Espiritismo, pues la Tercera Revelación Espírita es una “Verdad Eterna” inspirada por Dios y una “Verdad Eterna”, no puede ser cambiada ni actualizada porque es y tiene que ser absoluta para ser con siderada una Verdad y no una Mentira. ✅ .
Referencia : "Manual Sistematizado de la Doctrina Espírita", publicado por el Consejo Espírita Internacional, presidido por Divaldo Pereira Franco... 
https://soyespirita.blogspot.com/2016/09/manual-sistematizado-del-espiritismo.html
_____________________
_____________________
Te invito a Ver mí vídeo 📹 sobre éste tema: 
"Las colonias espirituales descritas por André Luíz no parecen ser los mismos mundos transitorios, Soy Espírita." 
https://youtu.be/F-002epVt3A
Soy Frank Montanez, Espírita por Convicción y no por Imposición SEPC, y a través de mís publicaciones, me aseguro de establecer los puntos
claros en defensa del Espiritismo, a fin de que sí alguién desea argumentar lo
contrario a lo que los Espíritus y Allan Kardec expusieron, podamos evaluarlo y
así tratar de hablar el mismo idioma.
Pero ésta religiosidad y fe ciega de los Espiritualistas, que abiertamente
aceptan y promueven “Nosso Lar”, hace que tengamos que indicarles que éso no es conforme a las enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero, que sustenta sus enseñanzas con los contenidos de los Libros Codificados por Allan Kardec. Lo grave de ésto es que
ninguno de ellos logra activar su Adelantamiento Moral, Intelectual e Individual de sus Espíritus, promoviendo éstos Misticismos o engaños, ni dejan que los
nuevos adeptos, que llegan a sus puertas, tampoco adelanten sus Espíritus.
Ya éso es que no son ciegos, pero se niegan a ver.
A continuación mí análisis sobre lo que promueven los Espiritualistas Religiosos de Fe Ciega, que no se rigen por los contenidos de los Libros Codificados, pero sí por Manuales sistematizados, apocrifos que le añaden las contradicciones de Chico Xavier, Divaldo
Franco y los Espíritus Mentores de ellos que se Contradicen y Mistifican en el
Espiritismo. Son definitivamente Espíritus NO EVOLUCIONADOS  que se contradicen, mistifican o mienten y se imponen. Lo cual se describen como Malos Espíritus  
Ya Chico Xavier fue desenmascarado como un FALSO PROFETA el 20 de julio 2019, luego de 50 años de mentiras en el Espiritismo. ¿Cómo un Espiritista puede citar a Espíritus que se descubren en ser falsos profetas, que se contradicen, que mistifican, se imponen y digamos que eso no es Espiritismo?.
Jamás, Emmanuel, André Luis, Joanna de Ángelis, Chico Xavier ni Divaldo Pereira Franco pueden ser considerados como Verdaderos Espiritistas, cuando patrocinan los Misticismos, las contradicciones y las Imposiciones de Espíritus inferiores?
¿Cómo reconocer a los Espíritus que llaman BENEFACTORES, supuestamente esclarecidos o Evolucionados que nos atocigan en Brasil y a más de 13 mil Casas Espíritas en el mundo?. Esta es la guía...
“S o y . E s p í r i t a”: La definición de los Espíritus Malos. los Espíritus supuestamente EVOLUCIONADOS y que también se refieren a ellos como BENEFACTORES y Espíritus Mentores en el Espiritismo. Esa categoría de falsos Espiritus, están bien definidos, y los podemos evaluar cuando leemos el tema de la "Identidad de los Espíritus", en el Libro de Los Médiums, cuando se habla de las Mistificaciones y en el Libro de Los Espíritus se ilustra la Escala Espírita.
Los siguientes Ítems en específico, nos ilustran este tema de cómo distinguir sí los Espíritus son EVOLUCIONADOS o no lo son.
Busca en el libro de Los Médiums: Ítems #255 al #267, #268.1, #268.5, #301.2, #303.3, #303.4, y en el Libro de Los Espiritus, busca la Escala Espírita; Ítems #100 al #113.
Todos los que leen los libros codificados, pueden identificar a los Espíritus que nunca han evolucionado como lo son de ejemplo: "Emmanuel, André Luiz, Ismael, Joanna de Ángelis y Divaldo Pereira Franco y Chico XAVIER. TODOS ESTOS LLAMADOS ESPÍRITUS BENEFACTORES Y DE LA SUPUESTA ALTA ESPIRITUALIDAD, se equivocan, mistifican, engañan, dicen mentiras, se contradicen y se imponen en sus criterios.
Todos los que se hacen llamar Espiritistas, y que luego de leer los libros codificados por Allan Kardec, siguen haciendo referencias a ellos, es una demostración de que no son Espiritistas Verdaderos, son Espiritualistas y están siendo víctimas de una "Obsesión Fascinante", que no les permite darse cuenta que han sido engañados. .
Muchos se preguntan, ¿Pero porqué no se han dado cuenta que los están engañando y que están en contra de la "Eterna Verdad", del Espiritismo Verdadero?,
Frank ¿Porqué no se dan cuenta, de que han sido engañados? ¿Porqué eso es así?...
La contestación es sencilla:
"Han sido víctimas de una "Obsesión fascinante", como TODOS los religiosos de este planeta. Es lo mismo que todos los que te roban el Libre Albedrío y luego te exigen los Diezmos."
Entonces, debemos, identificar a los Espíritus Evolucionados y no pensar que son ESPÍRITUS BENEFACTORES y menos Evolucionados.!!! Todo Espíritu que mistifica, se contradice o se impone con sus criterios es considerado NO EVOLUCIONADO.
Chico Xavier se dedicaba a la mistificación, ejemplo de eso es "Nosso Lar", "UMBRAL", "existencias de supuestas Colonias Espirituales. Además, se contradecía con las enseñanzas del Espiritismo, como ejemplo decir que existen "Almas Gemelas", su Espíritu Protector y Guía Emmanuel se imponía ante Chico Xavier, al exigirle que tenía que escribir 100 libros, esta característica es de malos Espíritus, que Imponen sus criterios, y el Espiritismo, considera "Malos Espíritus" a los que Imponen sus criterios.
Chico Xavier nunca corrigió a Emmanuel, un indicio de que ese Espíritu llamado Emmanuel, había fascinado a Chico Xavier en una Obsesión, nunca lo corrigió ni lo detuvo, porque estaba obsesionado de Fascinación. Entonces, Chico Xavier no era un Espíritu Evolucionado, de hecho era embustero, mistificador y FALSO PROFETA. .
____________________
https://soyespirita.blogspot.com/2019/06/espiritus-evolucionados-en-el.html
Ya Chico Xavier fue desenmascarado como un FALSO PROFETA el 20 de julio 2019, luego de 50 años de mentiras en el Espiritismo. ¿Cómo un Espiritista puede citar a Espíritus que se descubren en ser falsos profetas, que se contradicen, que mistifican, se imponen y digamos que eso no es Espiritismo?.
Jamás, Emmanuel, André Luis, Joanna de Ángelis, Chico Xavier ni Divaldo Pereira Franco pueden ser considerados como Verdaderos Espiritistas, cuando patrocinan los Misticismos, las contradicciones y las Imposiciones de Espíritus inferiores?
¿Cómo reconocer a los Espíritus que llaman BENEFACTORES, supuestamente esclarecidos o Evolucionados que nos atocigan en Brasil y a más de 13 mil Casas Espíritas en el mundo?. Esta es la guía...
“S o y . E s p í r i t a”: La definición de los Espíritus Malos. los Espíritus supuestamente EVOLUCIONADOS y que también se refieren a ellos como BENEFACTORES y Espíritus Mentores en el Espiritismo. Esa categoría de falsos Espiritus, están bien definidos, y los podemos evaluar cuando leemos el tema de la "Identidad de los Espíritus", en el Libro de Los Médiums, cuando se habla de las Mistificaciones y en el Libro de Los Espíritus se ilustra la Escala Espírita.
Los siguientes Ítems en específico, nos ilustran este tema de cómo distinguir sí los Espíritus son EVOLUCIONADOS o no lo son.
Busca en el libro de Los Médiums: Ítems #255 al #267, #268.1, #268.5, #301.2, #303.3, #303.4, y en el Libro de Los Espiritus, busca la Escala Espírita; Ítems #100 al #113.
Todos los que leen los libros codificados, pueden identificar a los Espíritus que nunca han evolucionado como lo son de ejemplo: "Emmanuel, André Luiz, Ismael, Joanna de Ángelis y Divaldo Pereira Franco y Chico XAVIER. TODOS ESTOS LLAMADOS ESPÍRITUS BENEFACTORES Y DE LA SUPUESTA ALTA ESPIRITUALIDAD, se equivocan, mistifican, engañan, dicen mentiras, se contradicen y se imponen en sus criterios.
Todos los que se hacen llamar Espiritistas, y que luego de leer los libros codificados por Allan Kardec, siguen haciendo referencias a ellos, es una demostración de que no son Espiritistas Verdaderos, son Espiritualistas y están siendo víctimas de una "Obsesión Fascinante", que no les permite darse cuenta que han sido engañados. .
Muchos se preguntan, ¿Pero porqué no se han dado cuenta que los están engañando y que están en contra de la "Eterna Verdad", del Espiritismo Verdadero?,
Frank ¿Porqué no se dan cuenta, de que han sido engañados? ¿Porqué eso es así?...
La contestación es sencilla:
"Han sido víctimas de una "Obsesión fascinante", como TODOS los religiosos de este planeta. Es lo mismo que todos los que te roban el Libre Albedrío y luego te exigen los Diezmos."
Entonces, debemos, identificar a los Espíritus Evolucionados y no pensar que son ESPÍRITUS BENEFACTORES y menos Evolucionados.!!! Todo Espíritu que mistifica, se contradice o se impone con sus criterios es considerado NO EVOLUCIONADO.
Chico Xavier se dedicaba a la mistificación, ejemplo de eso es "Nosso Lar", "UMBRAL", "existencias de supuestas Colonias Espirituales. Además, se contradecía con las enseñanzas del Espiritismo, como ejemplo decir que existen "Almas Gemelas", su Espíritu Protector y Guía Emmanuel se imponía ante Chico Xavier, al exigirle que tenía que escribir 100 libros, esta característica es de malos Espíritus, que Imponen sus criterios, y el Espiritismo, considera "Malos Espíritus" a los que Imponen sus criterios.
Chico Xavier nunca corrigió a Emmanuel, un indicio de que ese Espíritu llamado Emmanuel, había fascinado a Chico Xavier en una Obsesión, nunca lo corrigió ni lo detuvo, porque estaba obsesionado de Fascinación. Entonces, Chico Xavier no era un Espíritu Evolucionado, de hecho era embustero, mistificador y FALSO PROFETA. .
____________________
https://soyespirita.blogspot.com/2019/06/espiritus-evolucionados-en-el.html
Veamos que dice el Manual Sistematizado de la Doctrina Espirita de la CEI.
MUNDOS TRANSITORIOS (Emmanuel)
“Las colonias espirituales descritas
por André Luiz no parecen ser los mismos mundos transitorios mencionados en «El
Libro de los Espíritus»”
| 
Comparación entre André
  Luiz/Emmanuel y el Libro de Los Espíritus de Allan Kardec | 
| 
Versión André Luiz/ Emmanuel, esto no es Espiritismo 
______________ 
En el capítulo VI de «El Libro de los
  Espíritus», titulado «De la vida del Espíritu», hay tres preguntas (234, 235
  y 236) que se refieren a los mundos transitorios de la siguiente manera: 
Son
  «(...) mundos particularmente destinados a los seres
  errantes, mundos que les pueden servir de residencia temporaria, especie de vivaques*), de campos donde descansan
  de una prolongada erraticidad, estado que siempre es un tanto penoso. Son
  posiciones intermedias entre los otros mundos, graduadas de acuerdo con la
  naturaleza de los Espíritus que pueden acceder a ellas, donde gozan de
  relativo bienestar. (...)» (1) 
Los
  mundos transitorios no sirven para la encarnación de los seres corporales
  porque «(...) la superficie es en ellos estéril y quienes lo habitan no
  necesitan nada (...)» (3) y aún su esterilidad es transitoria. Por
  ejemplo, la Tierra ya fue mundo transitorio «durante su formación».
  (3)  
Hoy
  es clasificado como planeta de expiaciones y pruebas, prestándose, por lo
  tanto, a la encarnación y reencarnación de Espíritus que necesitan pasar por
  las vicisitudes que ofrece el planeta. Rodeando a la Tierra, en el plano
  extra físico, existen regiones o
  esferas espirituales de diferentes grados evolutivos, ofreciendo características que varían
  entre simples lugares de permanencia temporaria y verdaderas ciudades espirituales.
  Esas regiones se dividen gradualmente en
  lugares de sufrimiento e ignorancia, hasta aquellos donde el Espíritu, en
  estado de mayor entendimiento, es feliz. «Considerando a la penitencia en su
  aspecto expiatorio, existen numerosos lugares de prueba en la esfera
  invisible para vosotros, destinados a la regeneración y a la preparación de
  entidades perversas o reincidentes en el crimen, a fin de que conozcan las
  primeras manifestaciones del remordimiento y el arrepentimiento, que las etapas iniciales de la obra de redención.
  (...) (7) 
Estas forman parte de las
  llamadas zonas inferiores. 
La
  serie «André Luiz» nos informa respecto a estas diferentes regiones
  espirituales. En la obra «Liberación»,
  cap. 4 se
  hace referencia a una ciudad situada «en el vasto dominio de las tinieblas»,
  limítrofe con la Tierra, que es así descrita por André Luiz: 
««(...)
  La claridad solar era diferente. Un humo ceniciento cubría el cielo en toda
  su extensión. La volitación se había tornado dificultosa. 
 (*) VIVAQUE— Campamento provisorio.  
Programa
  II Principios Básicos Guía 18 
Cont.
  (01) de la Síntesis del Asunto 
La vegetación exhibía un
  aspecto siniestro y angustiado. Los árboles se cubrían con escaso follaje y
  las ramas, casi secas, daban la impresión de ser brazos erguidos en súplicas dolorosas. 
Aves agoreras, de gran
  tamaño, de una especie que podría ubicarse dentro de la familia de los
  cuervos, graznaban sordamente, semejantes a pequeños monstruos con alas que espiaban
  a presas ocultas. Lo más aflictivo, sin embargo, no era el cuadro desolador,
  más o menos parecidos a otros de mi conocimiento, sino los llamados
  angustiosos que prevenían de los charcos. Gemidos típicamente humanos eran pronunciados en todos
  los tonos (...)» (10)  
En el libro «En el Mundo
  Mayor» de la misma serie, André Luiz nos da noticias acerca de una
  organización de asistencia, en una zona intermedia, para la atención a
  estudiantes relativamente espiritualizados, pero todavía ligados al círculo
  carnal, y a discípulos recién 
liberados del campo físico. 
La enorme institución  
«(...)
  estaba repleta de seres situados entre las esferas inferiores (...)» (8) y
  las superiores, seres con inmensidad de problemas, que se planteaban
  preguntas de toda especie. 
En el libro «Volví», del
  Hermano Jacobo, el autor
  nos habla acerca de una colonia espiritual situada en las esferas más
  elevadas: 
 «(...) El camino que transitábamos estaba bordeado de
  flores, algunas de las cuales parecían elaboradas con una sustancia radiante,
  lo que convertía al paisaje en una copia del firmamento. Los árboles próximos
  parecían cubiertos de estrellas. (...)» 
«Por fin,
  ¿a qué país fui arrebatado por la muerte? ¿Habría subido la Tierra al Cielo o
  bajado el Cielo a la Tierra? (...) (6) 
«(...) Vi desdoblarse ante
  mis ojos extasiados, el paisaje florido y brillante de una aldea feliz (...)
  Atravesábamos extensas y hermosas avenidas, bordeadas por vegetación
  caprichosa y agradable, cuando tuve la satisfacción de ver a algunos pájaros,
  distinguidos por una singular belleza. Cantaban extáticos, (...) glorificando
  a la Divinidad.» (9) 
¿Serían
  mundos transitorios, a cuyo respecto tan poco hablaron a Kardec los Espíritus
  Superiores, estas mismas colonias o regiones espirituales de que nos habla
  André Luiz? Es evidente
  que tales dependencias están destinadas a los Espíritus liberados del
  envoltorio  
Programa
  II Principios Básicos Guía 18 
Cont.
  (02) 
de la
  Síntesis del
  Asunto carnal pero todavía necesitados de reencarnaciones (por lo tanto,
  Espíritus errantes) e íntimamente ligados a nuestro planeta por las acciones
  cometidas en el pasado. El hecho de que los Espíritus que elaboraron «El
  Libro de los Espíritus» hayan afirmado que la Tierra fue un mundo transitorio
  durante su formación, condujo a Kardec a decir que: 
«(...) De esta manera,
  durante la prolongada sucesión de los siglos que transcurrieron antes de la
  aparición del hombre en la Tierra, durante los lentos períodos de transición
  que testifican las capas geológicas, aún antes de la formación de los
  primeros seres orgánicos, en aquella masa informe, en aquel árido caos, donde
  los elementos se encontraban entremezclados, no faltaba la vida. Seres
  exentos de nuestras necesidades, de nuestras sensaciones físicas, allí
  encontraban refugio. Quiso Dios que, aún así, todavía imperfecta, la Tierra
  sirviera para alguna cosa. ¿Quién osaría afirmar que, entre los millones de
  mundos que giran en la inmensidad, uno solo, uno de los más pequeños, perdido
  en el seno de la multitud infinita de ellos, goza del privilegio exclusivo de
  ser poblado? ¿Cuál es entonces la utilidad de los demás? ¿Los habría hecho
  Dios únicamente para que nos recrearan la vista? 
Suposición absurda,
  incompatible con la sabiduría que brilla en todas sus obras e inadmisible siempre
  que consideremos la existencia de todos los que no podemos percibir. Nadie
  negará que en esta idea de la existencia de los mundos todavía inadecuados
  para la vida material y, no obstante, ya poblados de seres vivos apropiados a
  tal medio, existe algo grande y sublime, en lo que tal vez se encuentre la
  solución de más de un problema. (3) 
En relación con esas
  afirmaciones y la comprensión de que los Espíritus de las regiones espirituales
  limítrofes con la Tierra necesitan volver, nuevamente, o encarnar por primera
  vez en nuestro planeta, las colonias espirituales descritas
  por André Luiz no parecen ser los mismos mundos transitorios mencionados en
  «El Libro de los Espíritus». 
Parece
  que la obra «El
  Pensamiento de Emmanuel» refuerza nuestra suposición cuando dice: 
Podemos
  interpretar de tres maneras, a los efectos de estudio, la palabra «moradas» mencionada en el Evangelio: 
a)
  Los mundos que componen el Universo, donde otras humanidades realizan su marcha
  evolutiva. 
b)
  Las diversas zonas espirituales superiores e inferiores, más allá de las
  fronteras físicas, donde palpita la vida con la misma intensidad que en las
  metrópolis humanas. 
Programa
  II Principios Básicos Guía 18 
Cont.
  (03) 
de la
  Síntesis del Asunto 
c)
  Los diferentes departamentos de la Mente, donde permanecen pensamientos y reacciones,
  dramas y tragedias, anhelos y realidades del Espíritu. Nadie podrá imaginar
  cuántos mundos habitados existen realmente; pero ningún espírita pone en duda
  que innumerables humanidades viven en esos mundos, felices unos, 
infelices
  otros. Los departamentos de la Mente son, a nuestro entender, otras tantas
  moradas individuales, como depósitos de las realizaciones más o menos felices
  de las inteligencias encarnadas o no encarnadas. 
En lo
  que atañe a las diversas regiones espirituales, sabemos que comunidades
  redimidas habitan en zonas más elevadas de la Espiritualidad, a las que los
  obreros aplicados son conducidos periódicamente en un proceso de estímulo al
  esfuerzo personal. En las zonas vibratorias más ligadas a la Tierra se
  estacionan, temporalmente, almas todavía vinculadas a las sensaciones y
  problemas de la vida física, debido a que el peso específico de sus
  organizaciones periespirituales, por presentar cierta densidad, no les
  permite mayores ascensiones. (...)» (5) 
Como su nombre lo indica, esos mundos no tendrían la superficie
  física eternamente estéril; como todo evoluciona en el Universo, tanto ellos
  como los Espíritus están sometidos a la ley del progreso. «(...) Los
  Espíritus que se encuentran en esos mundos pueden abandonarlos, a fin de
  dirigirse a donde deban. Imaginaos que fueran como bandadas de aves que
  se posan en una isla, aguardando a que se recuperen sus fuerzas, para
  proseguir su destino.» (1) 
Concluimos diciendo que los
  mundos transitorios posiblemente
  forman parte de los cuerpos celestes diseminados en el Universo, pudiendo ser
  un planeta, un satélite o algo similar. 
En fin, las regiones
  espirituales, también denominadas zonas, colonias o esferas, corresponden a las colectividades de no
  encarnados existentes en los planos de los Espíritus, vinculadas a
  este o aquel planeta. | 
Versión Libro de Los Espíritus, esto es Espiritismo 
_______________ 
Libro de Los Espíritus 
Vida Espírita 
Mundos
  transitorios 
234. ¿Existen, como se ha dicho, mundos
  que sirven a los Espíritus errantes como estaciones y lugares de descanso? 
“Sí, hay mundos particularmente destinados a los seres errantes,
  mundos en los que pueden residir por algún tiempo, especies de vivaques o campamentos donde descansar durante una
  prolongada erraticidad, estado que siempre es un tanto penoso. Son posiciones
  intermedias entre los otros mundos, graduadas conforme a la naturaleza de los
  Espíritus que pueden ir allí, los cuales gozan de un bienestar más o menos
  intenso.” 
[234a] – Los Espíritus que residen en esos
  mundos, ¿pueden dejarlos a voluntad? 
“Sí, los Espíritus que se encuentran en esos mundos pueden alejarse
  de ellos para ir adonde les corresponde. Imaginadlos como aves de paso que se
  detienen en una isla mientras recobran fuerzas para dirigirse a su destino.” 
235. ¿Progresan los Espíritus durante su
  estancia en los mundos transitorios? 
“Sin ninguna duda. Los que se reúnen de tal modo lo hacen con el
  objetivo de instruirse y obtener, con mayor facilidad, el permiso para
  dirigirse a lugares mejores y llegar a la posición que alcanzan los
  elegidos.” 
236. Los mundos transitorios, por su
  naturaleza especial, ¿están perpetuamente destinados a los Espíritus
  errantes? 
“No, su posición es sólo temporaria.” 
[236a] – ¿Están habitados al mismo tiempo
  por seres corporales? 
“No, su superficie es estéril. Quienes habitan en ellos no tienen
  necesidad de nada.” 
Libro
  Segundo – Capítulo VI, 196 
[236b] – Esa esterilidad, ¿es permanente y
  proviene de su naturaleza especial? 
“No, son estériles de manera transitoria.” 
[236c] – Esos mundos, en tal caso, deben
  de estar desprovistos de bellezas naturales. 
“La naturaleza se traduce en las bellezas de la inmensidad, que no
  son menos admirables que lo que vosotros llamáis bellezas naturales.” 
[236d] – Puesto que el estado de esos
  mundos es transitorio, ¿nuestra Tierra estará algún día en esa situación? 
“Ya lo estuvo.” 
[236e] – ¿En qué época? 
“Durante su formación.” 
Nada
  es inútil en la naturaleza. Cada cosa tiene su objetivo, su destino. Nada
  está vacío, todo se encuentra habitado y hay vida por doquier. Así, durante
  la larga serie de siglos que transcurrieron antes de que el 
hombre
  apareciese en la Tierra, durante esos lentos períodos de transición que las
  capas geológicas han puesto en evidencia, incluso antes de la formación de
  los primeros seres orgánicos, en esa masa informe, 
en
  ese árido caos donde los elementos estaban confundidos, la vida no estaba
  ausente. Seres que no tenían nuestras necesidades ni nuestras sensaciones
  físicas encontraban aquí un refugio. Dios quiso que aun 
en
  ese estado imperfecto la Tierra sirviese para algo. ¿Quién osaría decir,
  pues, que entre esos miles de millones de mundos que circulan en la
  inmensidad, uno solamente, uno de los más pequeños, perdido en esa multitud,
  tiene el privilegio exclusivo de estar poblado? En ese caso, ¿cuál sería la
  utilidad de los demás? ¿Dios sólo los habría hecho con miras a recrear
  nuestra vista? Suposición absurda, incompatible con la sabiduría que
  resplandece en todas sus obras, e inadmisible si pensamos en todos esos
  mundos que no podemos percibir. Nadie podrá negar que en esa idea de los
  mundos inadecuados aún para la vida material, aunque poblados por seres
  animados apropiados para ese medio, existe algo grandioso y sublime, donde
  tal vez se encuentra la solución de más de un problema. | 
Evidentemente, se
ha tratado de torcer la información de Los Espíritus, aún sabiendo que no
concuerda, lo admiten pero siguen creyendo en estos Espíritus Mentirosos,
llamados benefactores Mentores que mienten y se equivocan.
Las Mistificaciones
en el Espiritismo, están bien definidas, veamos el Libro de Los Médiums: 
Allan Kardec le
preguntó al Espíritu de Verdad en el
Libro de Los Médiums lo siguiente:
Cuando se
habla de “Mistificaciones”, se habla de engaño, de plagio, decepción, en
fin  de todo lo que se aleja de la
verdad. Empecemos por las definiciones y luego iremos al Libro de Los Médiums
para discutir el tema.
Libro de Los Médiums
Libro de Los Médiums
Capítulo XXVII
Primero las definiciones: 
mistificar
sinónimos | definición RAE | en inglés | en francés | conjugar | en contexto | imágenes
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mistificar conjugar ⇒
1.    
tr. Falsear, falsificar o engañar:
mistificar los resultados de una encuesta.
♦ Se conj. como sacar.
mistificar los resultados de una encuesta.
♦ Se conj. como sacar.
'mistificar' aparece también en las
siguientes entradas: 
Nunca serás engañado en el Espiritismo, si
lees los libros Codificados. Pronto te darás cuenta El seductor de Merlin, por
Edward Burne-Jones, 1874 Decepción, engaño, farol, seducción, mistificación y
el subterfugio son actos para propagar creencias de cosas que no son verdad, o
no toda la verdad (como verdades a medias u omisión). Puede implicar engaño
disimulo, propaganda y de prestidigitación, como distracción, camuflaje o
encubrimiento. También hay engaño, como en la mala fe. Es una gran transgresión
relacional que a menudo conduce a sentimientos de traición y desconfianza entre
socios relacionales. Engaño viola las reglas relacionales y se considera una
violación de expectativas negativa. Mayoría de la gente espera amigos, socios
relacionales y extraños incluso para ser sincero la mayoría del tiempo. Si la
gente espera que conversaciones más que incierta, hablar y comunicarse con los
demás requiriera la distracción y redirección para adquirir información
confiable. Una cantidad significativa de engaño se produce entre los socios
románticos y relacionales. [1] el engaño y la deshonestidad...
Libros de Los Médiums
303. Si bien es desagradable equivocarse,
peor todavía es ser objeto de una mistificación.
Por otra parte, se trata de uno de los inconvenientes de los que resulta más fácil preservarse. Los medios para
frustrar las tretas de los Espíritus embusteros ya han sido expuestos en las
instrucciones precedentes, razón por
la cual poco agregaremos al respecto. Veamos las respuestas que nos han dado
los Espíritus en relación con el tema:
1. Las
mistificaciones son uno de los escollos más desagradables del espiritismo
práctico. ¿Existe algún medio para preservarnos de ellas?
“Me parece que podéis hallar la respuesta en
todo lo que se os ha enseñado. En efecto, hay un medio sencillo para
preservarse: no pedir al espiritismo más
de lo que puede y debe daros. Su
objetivo es el mejoramiento moral de la humanidad. Mientras no os apartéis de ese
objetivo, nunca seréis engañados, pues no
existen dos maneras de comprender la verdadera moral,
aquella que todo hombre provisto de buen sentido puede admitir.
“Los Espíritus acuden a instruiros y a
guiaros en el camino del bien, y no en el de los honores y las riquezas, como
tampoco acuden para servir a vuestras pasiones mezquinas. Si nunca se les
pidiera nada fútil, o que exceda sus atribuciones, nadie daría acceso a los Espíritus embusteros. 
“De ahí debéis inferir que sólo es
objeto de mistificación aquel que lo merece.”

 





.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)







Ver comentarios