Mostrando entradas con la etiqueta Consuelo de los afligidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consuelo de los afligidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Nadie se ha comunicado con el Espíritu de Allan Kardec despues de su muerte fisica o la desencarnacion de su Espíritu

Todas, pero todas las Supuestas Comunicaciones Mediúmnicas con Allan Kardec después de que desencarnara, han sido todas falsas... todas en total contradicción a lo que exponen los Libros Codificados... ✅ El supuesto Espiritu de Allan Kardec no está autorizado a contradecir lo ya publicado en los contenidos de los Libros Codificados...   Las supuestas Comunicaciones Mediúmnicas con Allan Kardec, ninguna es confiable, ni ha sido corroborada ninguna, ni por los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad, ni por los contenidos de los Libros Codificados..." 

_____________________________
Soy Frank Montañez, Espírita por Convicción y no por Imposición SEPC, y puedo probar mís argumentos expuestos en éste contenido. 

No creo apropiado decir y promover la idea de procurar la idea de comunicarnos con Allan Kardec a través de cualquier Médium.

Ya las grandes organizaciones como la Federación Espírita de Brasil FEB, la filosofía apócrifa de Joaquín Trincado Mateos, y muchos Médiums más han publicado comunicaciones apócrifas de Allan Kardec, y todas son​ falsas y perniciosas en contra de lo ya dicho en los libros codificados, escritos y publicados por Allan Kardec desde el 18 de abril del año 1857 hasta el 6 de enero del 1868. Es decir todas ésas supuestas comunicacionnes con Allan Kardec han sido falsas. Con sólo comparar lo dicho en los Libros Codificados, podemos corroborar que se contradicen con lo dicho por los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad y el mismo Espíritu de Verdad.

Lo que debemos hacer es leer los Libros Codificados por Allan Kardec y así nadie nos engaña. Por favor, dediquemos nuestro tiempo a leer los libros codificados y a disfrutarlos. Ya Allan Kardec cumplió su misión, y no tiene nada adicional a lo que ya aporto pues nuestro Adelanto Moral, Intelectual e Individual del nuestro Espíritu encarnado de nuestro Espíritu encarnado, ya está dicho, todo está ya definido de lo que debemos saber.

Te puedo decir que todas las comunicaciones mediumnicas publicadas, con el supuesto Espíritu de Allan Kardec, se contradicen con lo que ya se había dicho y que está por escrito en los Libros Codificados.

En el año 1911, Joaquín Trincado Mateos, dijo que Kardec le habló, fueron mentiras, porque todas las enseñanzas de Joaquín Trincado Mateos son en contra de las enseñanzas del Espiritismo Verdadero.

En el año 1912, la Federación Espírita de Brasil FEB, dijo que un Médium llamado "Junior", de su organización, tenía una comunicación con Allan Kardec que indicaba que Jean Baptiste Roustaing era el continuador del Espiritismo, y que los Espiritualistas de Brasil eran los únicos que podían interpretar los libros codificados, MENTIRAS... ✅ Comprobadas, Kardec jamás daría un mensaje en contra de la Revelación dada en los Libros Codificados por los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad. Es un hecho que la Federación Espírita de Brasil FEB 🇧🇷, supuestamente eliminó el Artículo #1 de su reglamento constitucional que negaban toda vinculacion con Jean Baptiste Roustaing, un enemigo declarado del Espiritismo y denunciado en la Carta dirigida a los Espiritistas de Burdeos, Francia en Agosto del año 1862.

A los nuevos adeptos del Espiritismo, dejen por favor de inventar la rueda, ayuden a fomentar la lectura de los Libros Codificados y dejemos a Allan Kardec, en el seno de Dios como Espíritu Puro y Perfecto. Nosotros debemos llevar el Espiritismo Moralizador y Consolador al Mundo, éso es lo que ayuda al Adelantamiento de todos los Espíritus encarnados y desencarnados de la humanidad.

Éste contenido ha sido publicado en Facebook, varias veces y ha servido de Educacion Espírita...
https://www.facebook.com/share/p/1E6B8hqBEi/

https://www.facebook.com/share/p/19xUt2MNyW/

Referencias para sustentar éstos argumentos :

Temas. De Joaquín Trincado Mateos... 

http://soyespirita.blogspot.com/2016/12/argumentos-que-prueban-que-joaquin.html

https://soyespirita.blogspot.com/2015/06/analisis-documento-sobre-el-espiritu-de.html

https://soyespirita.blogspot.com/2015/03/joaquin-trincado-eme-de-la-cu-no-es-lo.html 

https://soyespirita.blogspot.com/2019/07/joaquin-trincado-mateos-nunca-tuvo.html
________________________

Jean Baptiste Roustaing...

La Carta de Erasto; para denunciar a Espíritus mistificadores, embusteros e hipócritas, como Jean Baptiste Roustaing, que tratarían de atacar a los Libros 📚 Codificados por Allan Kardec. Claramente desenmascarados por “Erasto”, el “Espíritu de Verdad” y Allan Kardec.

http://soyespirita.blogspot.com/2015/11/erasto-uno-de-los-mas-importantes.html

https://soyespirita.blogspot.com/2014/11/jean-baptiste-roustaing-enemigo-de.html.
__________________

Ningúna Reencarnación previa puede ser probada, de ningún Espiritu desencarnado, según explicado en el tema de la Identidad de los Espíritus, publicado en el Libro de Los Mediums, Libro Codificado, escrito y publicado por Allan Kardec en el año 1861, revisado y editado en el año 1863 por Allan Kardec y el permiso o abal de los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad ...

::: Identidad de Los Espíritus Libro de los Médiums ítems #255​ hasta #267

::: Progreso intelectual y el Moral caminan separados. REF: Libro de los Médiums, ítem #265​, libro de los Espíritus, ítem #365​.

::: Te invito a Conocer a tú Espíritu Protector y Guía, hoy, prepárate a conocerlo hoy.

::: ¿Qué son Espíritus Evolucionados?

::: Ningúna Reencarnación previa puede ser probada, de ningun Espiritu desencarnado ...
________________

Es extremadamente fácil diferenciar los buenos Espíritus de los Malos Espíritus, según expresado por Allan Kardec en la Introducción del Libro de los Espíritus, sección VI ...

AFINIDAD y la IDENTIDAD de Los Espíritus : Espíritus EVOLUCIONADOS en el Espiritismo, están bien definidos, y los evaluamos con el tema de la Identidad de los Espíritus en el Libro de Los Médiums, las Mistificaciones y la Escala Espírita.

Los siguientes Ítems nos ilustran éste tema de cómo distinguir sí los Espíritus son afines, sí son Evolucionados o no lo son. En el Libro de los Mediums, el Ítem #227, Ítems #255 al #267, ítems #268.1, #268.5, #303.3 y #303.4, la "Escala Espírita" en el Libro de Los Espíritus Ítems #100 al #113.

Los Espíritus EVOLUCIONADOS o Espíritus ENTENDIDOS, son SIEMPRE BUENOS, no MISTIFICAN NUNCA, no se CONTRADICEN, ni IMPONEN sus criterios, éso lo hacen SÓLO los Espíritus MALOS, IMPUROS e IMPERFECTOS. Por lo tanto, los Espíritus Malos no pueden llamarse Espíritus BENEFACTORES y menos EVOLUCIONADOS en el Espiritismo, porque se ha demostrado que se contradicen, imponen sus criterios, y son mistificadores con las enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero.

La Definición de Malos Espíritus, no incluye a los Espíritus EVOLUCIONADOS o ENTENDIDOS, que están bien definidos en el libro de Los MÉDIUMS y el Libro de Los Espíritus.

Espíritus Buenos, Superiores, Puros y Perfectos son SIEMPRE Espíritus EVOLUCIONADOS y ENTENDIDOS, además, no se les llama Espíritus Benefactores a los Espíritus que mienten, mistifican, se imponen y se contradicen, con las enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero, que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo, según lo hacen los Espiritualistas que nunca han sido Espiritistas Verdaderos ...

Enlace del tema de Espíritus Evolucionados o entendidos...

https://soyespirita.blogspot.com/2019/06/espiritus-evolucionados-en-el.html

La Ley de Afinidad y la IDENTIDAD de Los Espíritus :

https://soyespirita.blogspot.com/2018/09/afinidad-de-los-espiritus-libro-de-los.html

https://soyespirita.blogspot.com/2019/08/identidad-de-los-espiritus-como.html
_______________________________

https://www.facebook.com/share/p/19xUt2MNyW/

lunes, 30 de septiembre de 2024

JUSTICIA DE LA REENCARNACIÓN, y la ENCARNACIÓN EN DIFERENTES MUNDOS...

ENCARNACIÓN EN DIFERENTES MUNDOS, INFLUENCIA DEL ORGANISMO, Libro de los Espíritus ítems # 172 - # 188 ...

______________________

El Espiritismo Verdadero que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo define la Justicia de la Reencarnación. En éste contenido se explica éste importante tema de las Enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero, la Justicia de la Reencarnación ... ✅ ✅ ✅ 

El siguiente es el enlace de éste contenido... sobre la Justicia ⚖ de la Reencarnacion... ✅ 
______________________
0 

Añadir un comentario

____________________________________

El libro de los Espíritus...

JUSTICIA DE LA REENCARNACIÓN ... 

171. ¿En qué se funda el dogma de la reencarnación?
«En la justicia de Dios y en la revelación; porque, como lo repetimos siempre, un buen padre deja siempre a sus hijos una puerta abierta al arrepentimiento. ¿No te dice la razón que sería injusto privar irremisiblemente de la dicha eterna a todos aquellos, cuyo mejoramientono ha estado en su mano? ¿Por ventura todos los hombres no son hijos de Dios? Sólo entre los hombres egoístas impera la iniquidad, el odio implacable y las perlas irremisibles».
   Todos los espíritus tienden a la perfección, y Dios les proporciona medios de conseguirla por las pruebas de la vida corporal; pero en su justicia les permite que cumplan en nuevas existencias lo que no pudieron hacer o terminar en la prueba anterior.
    No estaría conforme ni con la equidad, ni con la bondad de Dios, el castigar eternamente a los que han podido encontrar obstáculos ajenos de su voluntad, y en el mismo medio en que viven, que retarden su perfeccionamiento. Sí la suerte del hombre quedase irrevocablemente decidida después de la muerte, Dios no habría pesado las acciones de todos con la misma balanza, ni los habría tratado con imparcialidad.
    La doctrina de la reencarnación, que admite muchas existencias sucesivas, es la única conforme con la idea que nos formamos de la justicia de Dios, respecto de los hombres que ocupaban una condición moral inferior, la única que puede explicarnos el porvenir y basar nuestras esperanzas, puesto que nos proporciona medios de enmendar nuestras faltas por nuevas pruebas. La razón así lo índica y así nos lo enseñan los espíritus.
    El hombre que tiene conciencia de su inferioridad halla en la doctrina de la reencarnación una consoladora esperanza. Si cree en la justicia de Dios, no puede esperar que será eternamente igual a los que han obrado mejor que él. La idea de que su inferioridad no le deshereda para siempre del bien supremo, y de que podrá lograrlo con nuevos esfuerzos, le sostiene, alentando su ánimo. ¿Quién es el que al terminar su vida, no se conduele de haber adquirido demasiado tarde la experiencia de que no puede aprovecharse? Pues esta experiencia tardia no se pierde, y será empleada con provecho en una nueva vida.

171a. -¿Es, pues, la reencarnación una necesidad de la vida espiritista, como la muerte lo es de la vidá corporal?
«Justamente es así».

331. ¿Todos los espíritus se ocupan de su reencarnación?
«Los hay que ni siquiera piensan en ella, ni la comprenden, lo que depende de su naturaleza más o menos adelantada. Para algunos es un castigo la incertidumbre en que están de su porvenir».

332. ¿Puede el espíritu apresurar o retardar el momento de su encarnación?
«Puede apresurarlo, solicitándolo con sus oraciones y puede también retardarlo, si retrocede ante la prueba; porque entre los espíritus los hay cobardes e indiferentes; pero no lo hace impunemente, pues sufre en consecuencia, como el que retrocede ante un remedio saludable que puede curarle».

333. Sí un espíritu se considerase bastante feliz en una condición mediana entre los espíritus errantes, y si no ambicionase elevarse más, ¿podría prolongar indefinidamente semejante estado?
«Indefinidamente no, pues el progreso es una necesidad que tarde o temprano experimenta el espíritu. Todos deben ascender; este es su destino».

334. La unión del alma a tal o cual cuerpo, ¿está predestinada, o sólo en el último
instante se hace la elección?

«El espíritu está destinado con antelación. Escogiendo la prueba que quiere sufrir, el
espíritu solicita encarnarse, y Dios, que lo sabe y ve todo, ha sabido anticipadamente que tal alma se unirá a tal cuerpo».

335. ¿Tiene el espíritu la elección del cuerpo en que ha de entrar, o solamente la del género de vida que le ha de servir de prueba?
«Puede elegir también el cuerpo; porque las imperfecciones de éste son pruebas que
favorecen su progreso, si vence los obstáculos que en él encuentra; pero no siempre depende de él la elección. Puede pedirla».

335a. -¿Podría desistir el espíritu, en el último momento de entrar en el cuerpo elegido por él?
«Si desistiese sufriría por ello mucho más que aquel que ninguna prueba hubiese
intentado».

336. ¿Podría suceder que un niño que hubiera de nacer, no encontrase espíritu que quisiese encarnarse en él?
«Dios proveería entonces. Cuando el niño ha de nacer viable. está siempre predestinado a tener un alma, pues nada ha sido creado sin propósito».

EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS

337. ¿Puede ser impuesta por Dios la unión del espíritu a un cuerpo determinado?
«Puede ser impuesta lo mismo que las otras pruebas, sobre todo, cuándo el espíritu no es apto aún para elegir con conocimiento de causa. Por vía de expiación, el espíritu puede ser obligado a unirse al cuerpo de un niño que, por su nacimiento y la posición que ocupará en el mundo, podrá ser objeto de castigo».

338. Si aconteciese que muchos espíritus se presentasen para el mismo cuerpo que ha de nacer, ¿qué decidirían entre ellos?
«Muchos pueden pedirlo, y Dios juzga en semejante caso el que es más capaz de cumplirla misión a que está destinado el niño; pero, te digo, que el espíritu está designado antes del momento de unirse al cuerpo».

339. ¿Acompaña al momento de la encarnación una turbación semejante a la que tiene lugar a la salida del cuerpo?
«Mucho mayor y sobre todo más prolongada. Al morir el espíritu sale de la esclavitud, al nacer entra en ella».

340. ¿El instante en que un espíritu ha de encarnarse es solamente para él? ¿Realiza este acto como cosa grave e importante?
«Viene a ser como un viajero que se embarca para una travesía peligrosa, y que ignora si hallará la muerte en medio de las olas que desafía».
   El viajero que se embarca sabe a qué peligros se expone; pero ignora si naufragará. Así sucede al espíritu, conoce la clase de pruebas a que se somete; pero ignora si sucumbirá.
   Del mismo modo que la muerte del cuerpo es una especie de renacimiento para el espíritu, la reencarnación es para éste una especie de muerte, o mejor de destierro o clausura. Abandona el mundo de los espíritus por el corporal, como el hombre abandona el mundo corporal por el de los espíritus. El espíritu sabe que se reencarnará, como el hombre que morirá; pero como este último, aquél no tiene
conciencia de ello hasta el postrer instante, cuando llega el tiempo deseado. Entonces, en aquel momento supremo, se apodera de él la turbación como del hombre que agoníza, turbación que dura hasta que la nueva existencia está completamente formada. Los preludios de la reencarnación son una especie de agonía para el espíritu.

341. La incertidumbre del espíritu sobre la eventualidad del éxito de las pruebas que va asufrir en la vida, ¿es causa de ansiedad antes de la encarnación?
«Ansiedad muy grande, puesto que las pruebas de la existencia no adelantarán o retardarán, según las soporte bien o mal».

342. En el momento de la reencarnación, ¿está acompañado el espíritu de otros Espíritus amigos que asisten a su partida del mundo espiritista, como salen a su encuentro cuando regresa?
«Depende de la esfera en que habita el espíritu. Si se encuentra en la esfera donde reina el afecto, los espíritus que le aman le acompañan hasta el último momento, le animan y a veces hasta le siguen en la vida».

343. Los espíritus amigos que nos siguen en la vida, ¿son los que a veces vemos en sueños, que nos demuestran afecto y que se nos presentan bajo formas desconocidas?
«A menudo son ellos que vienen a visitarnos como vosotros, vais a ver al prisionero».

EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS
UNIÓN DEL ALMA Y DEL CUERPO. ABORTO

344. ¿En qué momento se une el alma al cuerpo?
«La unión empieza en la concepción; pero no es completa hasta el momento del nacimiento. Desde el instante de la concepción, el espíritu designado para habitar en un cuerpo determinado se une a él por un lazo fluídico, que se va estrechando poco a poco, hasta que el niño sale a luz. El grito que lanza entonces anuncia que pertenece al número de los
vivientes y servidores de Dios».

345. ¿La unión del espíritu y del cuerpo es definitiva desde el momento de la concepción? Durante éste primer período, ¿podría el espíritu renunciar a habitar en aquél cuerpo?
«La unión es definitiva en el sentido de que otro espíritu no podría reemplazar al
designado para aquel cuerpo; pero, como los lazos que a él le unen son muy débiles,
fácilmente se rompen y pueden serlo por la voluntad del espíritu que retrocede ante la prueba que ha elegido; pero entonces no vive el niño».

346. ¿Qué sucede al espíritu, si el cuerpo que ha escogido muere antes de nacer?
«Escoge otro».

-¿Qué utilidad pueden tener ésas muertes prematuras?
«Las imperfecciones de la materia son las más frecuentes causas de semejantes muertes».

347. ¿Qué utilidad puede tener para el espíritu su encarnación en un cuerpo, que muere pocos días después del nacimiento?
«El ser no tiene conciencia bastante desarrollada de su existencia; la importancia de la muerte es casi nula, y como hemos dicho, es con frecuencia una prueba para los padres».

348. ¿Sabe anticipadamente el espíritu que el cuerpo elegido no tiene probabilidades de vida?
«Lo sabe a veces; pero si por este motivo lo escoge, retrocede ante la prueba».

349. Cuando una encarnación es improductiva para el espíritu, por una causa cualquiera, ¿es suplida inmediatamente por otra existencia?

«No siempre inmediatamente, pues el espíritu necesita tiempo para escoger de nuevo, a menos que la reencarnación instantánea no provenga de una determinación anterior».

350. Unido el espíritu al cuerpo del niño y no pudiendo ya desistir, ¿siente a veces la elección que ha hecho?
«¿Quieres decir si se queja como hombre de su vida? ¿Si la cambiaría por otra? Si ¿Quieres decir sí siente la elección que ha hecho? No, puesto que ignora que la haya elegido.
    Encarnado el espíritu, no puede sentir una elección de la que no tiene conciencia; pero puede a encontrar muy pesada la carga, y si la cree superior a sus fuerzas, entonces acude al suicidio».

351. En el intervalo de la concepción al nacimiento, ¿disfruta el espíritu de todas sus facultades?
«Más o menos según la época; porque no está aún encarnado, sino ligado. Desde el momento de la concepción, la turbación empieza a apoderarse del espíritu, advirtiéndo se le de este modo que ha llegado el momento de tomar una nueva existencia. La turbación va aumentando hasta el nacimiento, y en este intervalo su estado es poco más o menos el de un
espíritu encarnado, durante el sueño del cuerpo.
 A medida que se aproxima el acto del nacimiento, bórranse sus ideas y el recuerdo del pasado, del cual cesa, como hombre, de tener conciencia así que entra en la vida; pero este recuerdo lo recobra poco a poco en su estado de espíritu».

352. En el acto del nacimiento, ¿recobra inmediatamente el espíritu la plenitud de sus facultades?
«No, se desarrolla gradualmente con los órganos. Se trata de una nueva existencia y espreciso que aprenda a servirse de sus instrumentos. Las ideas le acuden poco a poco, como sucede al hombre que se despierta y que se encuentra en distinta posición de la que tenía antes de dormirse».

353. No consumándose completa y definitivamente, hasta después del nacimiento, la unión del espíritu y del cuerpo, ¿puede considerarse al feto como dotado de alma?
«El espíritu que debe animarlo existe en cierto modo fuera de él y propiamente hablando, no tiene, pues, un alma, puesto que la encarnación está sólo en vías de operarse; pero está ligado a la que ha de escoger».

354. ¿Cómo se explica la vida intrauterina?
«Es la vida de la planta que vegeta. El niño vive la vida animal. El hombre reúne en sí la vida animal y la vegetal que completa, al nacer, con la espiritual».

355. ¿Existen, según indica la ciencia, niños que, desde el seno de la madre, no han nacido viables?    ¿Con qué objeto sucede así?
«Sucede a menudo, y Dios lo permite como prueba, ya para los padres, ya para el Espíritu destinado a aquel cuerpo»

356. ¿Hay niños que nacen muertos y que no han sido destinados a la encarnación de ningún espíritu?
«Sí, los hay que nunca han tenido un espíritu destinado para su cuerpo, pues nada debía realizarse respecto de ellos. Semejante niño viene únicamente para expiación de sus padres».

356a. -Un ser de ésta naturaleza, ¿puede llegar al tiempo normal?
«A veces si pero entonces no vive».

356b. -Todo niño que sobrevive, pues, al nacimiento, ¿tiene necesidad de un espíritu encarnado?
«¿Qué sería sí no lo tuviese? No sería un ser humano».

357. ¿Qué consecuencias tiene el aborto para el espíritu?
«Es una existencia nula que debe volverse a empezar».

358. ¿Es un crimen el aborto provocado, cualquiera que sea la época de la concepción?
«Desde el momento que violáis la ley de Dios, existe crimen. La madre u otro cualquiera que sea, comete siempre un crimen, quitando la vida al niño antes del nacimiento; porque impide al alma soportar las pruebas, cuyo instrumento había de ser el cuerpo».

359. En el caso de que corriese peligro la vida de la madre a consecuencia del nacimiento del niño, ¿es un crimen sacrificar a éste para salvar a aquélla?
«Es preferible sacrificar al ser que no existe que no al que existe».

360. ¿Es racional guardar al feto las mismas consideraciones que al cuerpo de un niño,que hubiese vívido?
«En todo ved la voluntad de Dios y su obra, y no tratéis, pues, con ligereza cosas que debéis respetar. ¿Por qué no se han de respetar las obras de la creación, incompletas a veces por voluntad del Creador? Esto entra en sus designios, y a juzgar de ellos no está llamado nadie».
_____________________
Entonces, no hablemos de tiempo definido para indicar cuándo el Alma entra al cuerpo humano, y decir una incongruencia tan grande en decir que el Alma entra al cuerpo pasados 49 días luego de la concepción, que algunos Espiritualistas tratan de inventar. Eso no es de acuerdo a las enseñanzas del Espiritismo.

El Alma se encarna al momento de la concepción. Sí no fuera así, que es lo que hace mover los Espermatozoides que se analizan microscópicamente. El Alma es la Vida, el principio vital que está presente al momento de la concepción que se logra en la culminación del acto sexual, entre el hombre y la mujer.

________________________
Libro de los Espíritus... 
ENCARNACIÓN EN DIFERENTES MUNDOS

172. ¿Se realizan en la Tierra todas nuestras diferentes existencias corporales?
«No, sino en los diferentes mundos. La terrestre no es la primera, ni la última; pero sí , una
de las más materiales y lejanas de la perfección».

173. A cada nueva existencia corporal, ¿pasa el alma de un mundo a otro, o bien puede
vivir varias veces en el mismo mundo?
«Puede revivir muchas veces en el mismo mundo, si no está bastante adelantada para
pasar al inmediato».
-Según eso, ¿podemos reaparecer muchas veces en la Tierra?
«Ciertamente».
-¿Podemos volver a ella después de haber vivido en otros mundos?
«Seguramente; pues habéis podido vivir ya en otra parte y en la Tierra».

174. ¿Es una necesidad volver a vivir en la Tierra?

107
EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS
«No; pero si no adelantáis, podéis ir a otro mundo que no sea mejor o que puede ser
peor».

175. ¿Es ventajoso volver a habitar en la Tierra?
«Ninguna ventaja particular tiene, a menos de que se desempeñe una misión, pues
entonces se progresa en ella como en cualquiera otra parte».
-¿No sería mejor continuar siendo espíritu?
«¡No, no! Permaneceríamos estacionarios, y queremos caminar hacia Dios».

176. Los espíritus, después de haber estado encarnados en otros mundos, ¿pueden estarlo
en éste, sin haber vivido nunca en él?
«Sí, como vosotros en otros. Todos los mundos son solidarios, y lo qué no se hace en
uno se hace en otro».
-¿Luego hay hombres que están por primera vez en la Tierra?
«Hay muchos y en diversos grados».
-¿Existe algún signo para conocer al espíritu que aparece por primera vez en la Tierra?
«Éso no tendría ninguna utilidad».

177. Para llegar a la perfección y a la dicha suprema, objeto final de todos los hombres,
¿debe pasar el espíritu por la serie de todos los mundos que existen en el universo?
«No, porque hay muchos mundos que ocupan el mismo grado, y en los que nada nuevo
aprendería el espíritu».
-¿Cómo se explica, pues, la pluralidad de existencias en el mismo globo?
«Porque puede encontrarse cada vez en posiciones muy diferentes, que son para él otras
tantas ocasiones de adquirir experiencia».

178. ¿Pueden los espíritus revivir corporalmente en un mundo relativamente inferior a aquél en que ya han vivido?
«Sí, cuándo han de desempeñar una misión para favorecer el progreso, y entonces
aceptan con alegría las tribulaciones de aquella existencia; porque les proporciona ocasión de
adelantar».
-¿No puede suceder eso mismo por expiación, y no puede Dios enviar a los espíritus
rebeldes a mundos inferiores?
«Los espíritus pueden permanecer estacionarios; pero no retroceden, y su castigo consiste entonces en no adelantar

108
ALLAN KARDEC
y en volver a empezar las existencias mal empleadas, en la esfera que conviene a su
naturaleza».
-¿Quiénes son los que han de empezar nuevamente la misma existencia?
«Los que faltan a su misión o a sus pruebas».

179. Los seres que habitan en cada uno de los mundos, ¿han llegado todos al mismo grado de perfección?
«No, y sucede lo mismo que en la Tierra, pues los hay más o menos adelantados».

180. Al pasar de éste a otro mundo, ¿conserva el espíritu la inteligencia que en aquél tenía?
«Sin duda, pues la inteligencia no se pierde; pero puede no contar con los mismos medios
de manifestarla, dependiendo esto de su superioridad y del estado del cuerpo que tomen».
(Véase Influencia del organismo, número 367 y siguientes.)

181. Los seres que habitan en los diferentes mundos, ¿tienen cuerpos semejantes a los nuestros?
«Es indudable que tienen cuerpo, porque se hace necesario que el espíritu esté revestido de materia para obrar sobre la materia; pero esa envoltura es más o menos material según el grado de pureza a que han llegado los espíritus, y en esto consiste la diferencia de los mundos que hemos de recorrer; porque hay muchas habitaciones en la morada dc nuestro Padre, y muchos grados por lo tanto. Unos lo saben y tienen conciencia de ello en la Tierra; pero otros
están muy lejos de semejante creencia».

182. ¿Podemos conocer con exactitud el estado físico y moral de los diferentes mundos?
«Nosotros, los espíritus, no podemos responder más que conforme al grado en que os encontráis, es decir, que éstas cosas no debemos revelarías a todos; porque no todos están en estado de comprenderlas, y les perturbarían».
A medida que el espíritu se purifica, el cuerpo que reviste se apro xima igualmente a la naturaleza espiritista. La materia se hace menos densa, no se arrastra tan penosamente por el suelo, las necesidades
fisicas son menos groseras y los seres vivientes no tienen necesidad de destruirse mutuamente para alimentarse. El espíritu es más libre y tiene de las cosas lejanas percepciones que nos son desconocidas,
viendo con los ojos del cuerpo lo que nosotros sólo vemos con el pensamiento.
La purificación de los espíritus produce en los cuerpos en que están encarnados el perfeccionamiento moral; se debilitan en él las pasiones

109
EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS
animales, y el egoismo cede el puesto al sentimiento de fraternidad. Por esto en los mundos superiores a la Tierra son desconocidas las guerras, no teniendo objeto el odio y la discordia; porque nadie piensa en dañar a su semejante. La intuición que tienen de su porvenir y la seguridad que les da la conciencia, libre de remordimientos, hacen que la muerte no les cause temor alguno, y la ven llegar sin miedo y como una
simpie transformación.

La duración de la vida en los diferentes mundos parece que está en proporción del grado de superioridad fisica y moral de esos mismos mundos, lo cual es completamente racional. Mientras menos material es el cuerpo, menos expuesto está a las vicisitudes que lo desorganizan y mientras más puro es el espíritu, menos son las pasiones que lo debilitan. Éste es otro favor de la Providencia, que abrevia asi los
sufrimientos.

183. Al pasar de un mundo a otro, ¿pasa el espíritu por una nueva infancia?
«La infancia es en todas partes una transición necesaria; pero en todas partes no es tan estúpida como la vuestra».

184. ¿Elige el espíritu el nuevo mundo en que ha de habitar?
«No siempre; pero puede pedirlo, y obtenerlo, sí lo merece; porque sólo conforme al grado de elevación de los espíritus les son asequibles los mundos».
-Si el espíritu no lo pide, ¿qué es lo que determina el mundo donde ha de encarnarse?
«Su grado de elevación».

185. El estado físico y moral de los seres vivientes, ¿es perpetuamente el mismo en cada globo?
«No, pues también están sujetos los mundos a la ley del progreso. Todos, como el
vuestro, han empezado por encontrarse en estado inferior, y la misma Tierra experimentará semejante transformación, trocándose en paraíso terrestre, cuando los hombres sean buenos».

 Así, pues, las razas que en la actualidad pueblan la tierra desapare cerán un día. siendo reemplazadas por seres más y más perfectos, y esas razas transformadas sucederán a la actual, como ésta ha sucedido a otras más groseras aún.

186. ¿Existen mundos en los cuales el espíritu, dejando de habitar en un cuerpo material, no tiene otra envoltura que el periespíritu?
«Sí, y esta misma envoltura se hace tan etérea, que para vosotros es como sí no existiese, y tal es el estado de los espíritus puros».

110
ALLAN KARDEC
-¿Parece resultar de esto que no hay una demarcación clara entre el estado de las últimas encarnaciones y el del espíritu puro?
«Esa demarcación no existe, y desapareciendo gradualmente la diferencia, se hace insensible, como desaparece la noche a los primeros fulgores del día».

187. La sustancia del periespíritu, ¿es la misma en todos los globos?
«No, es más o menos etérea. Al pasar de un mundo a otro, el esp¡ritu reviste la materia
propia a cada uno de ellos, operación que dura tan poco tiempo como un relámpago».
188. ¿Los espíritus puros habitan en mundos especiales, o están en el espacio universal sin predilección de un globo sobre los otros?
«Los espíritus puros habitan en ciertos mundos, pero no están confinados en ellos como los hombres en la tierra, y más fácilmente que los otros pueden estár en todas partes».¹
 ________
 ¹ Según los espíritus, entre todos los globos que componen nuestro sistema planetario, la Tierra es uno de aquellos cuyos habitantes están menos adelantados física y moralmente, Marte es inferior, y Júpiter
mucho más superior en todos conceptos. El Sol no es un mundo habitado por seres corporales, sino un punto de reunión de los espíritus superiores, que desde allí irradian por medio del pensamiento a los otros
mundos que dirigen por mediación de espíritus menos elevados, con los cuáles comunican merced al fluido universal. Como constitución física, el Sol es un foco de electricidad. Parece que todos los soles se
encuentran en posición idéntica.

El, volumen y distancia que separa a los planetas del Sol no tienen ninguna relación necesaria con el grado de adelanto de los mundos, puesto que parece que Venus está más adelantado que la Tierra, y Saturno menos que Júpíter.

Muchos espíritus que han animado a personas conocidas en la Tierra, han dicho que estaban reencarnadas en Júpiter, uno de los mundos más próximos a la perfección, y ha podido causar admiración ver en éste mundo tan adelantado a hombres que la opinión en la Tierra no conceptuaba dignos de tanto.

Nada debe sorprender ésto, sí se considera que ciertos espíritus que habitan en éste planeta, pudieron ser enviados a la Tierra para desempeñar una misión, que a nuestros ojos no les hacia dignos del primer puesto. En segundo lugar, entre su existencia terrestre y la que viven en Júpiter. pueden haber vivido otras intermediarias, durante las cuáles se hayan mejorado; y en tercer lugar, en éste mundo, como en el nuestro, hay diferentes grados de desenvolvimiento, entre los cuáles puede haber la distancia que separa entre nosotros al salvaje del hombre civilizado. Así, pues, del hecho de habitar en Júpiter, no se sigue que ha de estarse al nivel de los seres más adelantados, del mismo modo que no por vivir en Paris se ha de estar a la altura de uno de los sabios del Instituto.

 Las condiciones de longevidad tampoco son las mismas en todas partes que en la Tierra, y la edad no puede compararse. Una persona que había muerto hacía algunos afios, fue evocada, y dijo que estaba encarnada hacía ya seis meses, en un mundo cuyo nombre nos es desconocido. Preguntada acerca de la
edad que en aquél mundo tenía contestó: «No puedo precisarla; porque no contamos como vosotros; además, el modo de vivir no es el mismo, pues aquí nos desarrollamos mucho más pronto, y sin embargo, aunque sólo hace seis de vuestros meses que me encuentro en éste mundo, puedo decir, que, en punto a inteligencia, tengo treinta años de la edad que contaba en la Tierra».

Muchas respuestas análogas han sido dadas por otros espíritus, y ésto no es nada Inverosímil. ¿No vemos en la Tierra que una multitud de animales llegan en pocos meses a su desarrollo normal? ¿Por qué no ha de suceder lo mismo con el hombre en otras esferas? Obsérvese, por otra parte, que el desarrollo a que llega el hombre en la Tierra a la edad de treinta años, no pasa quizá de ser una especie de infancia, comparado con el que está llamado a alcanzar. Se necesita ser muy miope de inteligencia para tomarnos en todo por tipos de la creación, y se rebaja mucho a la Divinidad. creyendo que, fuera de nosotros, nada hay que le sea posible.

111
EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS
TRANSMIGRACIÓN PROGRESIVA... 

189. Desde el principio de su formación, ¿goza el espíritu de la plenitud de sus
facultades?
 «No; porque el espíritu, como el hombre, tiene también su infancia. En su origen, no
tienen los espíritus más que una existencia instintiva, y apenas tienen conciencia de si mismos y de sus actos. Sólo poco a poco se desarrolla la inteligencia».

190. ¿Cuál es el estado del alma en su primera encarnación?
«El estado de infancia en la vida corporal, y apenas se desarrolla su inteligencia; se
ensaya en la vida».

191. ¿Las almas de nuestros salvajes son almas en estado de infancia?
«Infancia relativa; pero son almas desarrolladas ya, pues tienen pasiones».
-¿Las pasiones son, pues, una señal de desarrollo?
«De desarrollo, sí; pero no de perfección. Son una señal de actividad y de conocimiento
del yo mientras que en el alma primitiva la inteligencia y la vida están en germen».
____________
lantados, del mismo modo que no por vivir en Paris se ha de estar a la altura de uno de los sabios del Instituto.
 Las condiciones de longevidad tampoco son las mismas en todas partes que en la Tierra, y la edad no puede compararse. Una persona que había muerto hacia algunos afios, fue evocada, 'y dijo que estaba encarnada hacía ya seis meses, en un mundo cuyo nombre nos es desconocido. Preguntada acerca de la
edad que en aquél mundo tenía contestó: «No puedo precisarla; porque no contamos como vosotros; además. el modo de vivir no es el mismo, pues aquí nos desarrollamos mucho más pronto, y sin embargo, aunque sólo hace seis de vuestros meses que me encuentro en éste mundo, puedo decir, que, en punto a inteligencia, tengo treinta años de la edad que contaba en la Tierra».

Muchas respuestas análogas han sido dadas por otros espíritus, y esto no es nada Inverosímil. ¿No vemos en la Tierra que una multitud de animales llegan en pocos meses a su desarrollo normal? ¿Por qué no ha de suceder lo mismo con el hombre en otras esferas? Obsérvese, por otra parte, que el desarrollo a que llega el hombre en la Tierra a la edad de treinta años, no pasa quizá de ser una especie de infancia, comparado con el que está llamado a alcanzar. Se necesita ser muy miope de inteligencia para tomarnos en todo por tipos de la creación, y se rebaja mucho a la Divinidad. creyendo que, fuera de nosotros, nada hay que le sea posible.

112
ALLAN KARDEC
 La vida del espíritu recorre en conjunto las mismas fases de la vida corporal. Pasa gradualmente del estado de embrión al de infancia, para llegar por una serie de períodos al de adulto, que es el de la
perfección; pero con la diferencia de que no tiene decaimiento y decrepitud como en la vida corporal; que su vida, que tiene principio, no tendrá fin; que necesita un tiempo inmenso, a nuestro modo de ver, para pasar de la infancia espiritista al desarrollo completo, y que realiza su progreso no en una sola esfera, sino
pasando por diversos mundos. La vida del espíritu se compone, pues, de una serie de existencias corporales, cada una de las cuáles le es ocasión de progreso, cómo cada existencia corporal se compone de una serie de días, en cada uno de los cuáles acrecienta el hombre su experiencia e instrucción. Pero del mismo modo que en la vida del hombre hay días infructuosos, en la del espíritu hay existencias corporales que no producen resultado; porque no ha sabido aprovecharlas.

192. ¿Se puede desde esta vida, observando una conducta perfecta. franquear todos los grados y llegar a ser espíritu puro, sin pasar por otros intermediarios?
«No; porque lo que el hombre cree perfecto está muy lejos de la perfección, y hay
cualidades que le son desconocidas y no puede comprender. Puede ser tan perfecto como lo permita su naturaleza terrestre; pero ésta no es la perfección absoluta. Así como el niño, por mucha que sea su precocidad, ha de pasar por la juventud antes de llegar a la madurez, así también el enfermo pasa por la convalecencia antes de recobrar toda la salud. Y además, el espíritu ha de progresar en ciencia y moralidad, y si sólo en un sentido ha progresado, es preciso que progrese en el otro para lleqar a lo alto de la escala. Pero mientras más adelanta el
hombre en la vida presente, menos largas y penosas son las pruebas siguientes».
-¿Puede el hombre, por lo menos asegurarse desde esta vida una existencia futura menos
sobrecargada de amarguras?
«Sin duda que Sí, pues puede abreviar la extensión y dificultades del camino. Sólo el
indolente se encuentra siempre en el mismo punto».

193. En sus nuevas existencias, ¿puede el hombre descender a más baja condición de la que ocupaba?
«Respecto de la posición social, sí; pero no considerado como espíritu».

194. ¿El alma de un hombre de bien puede, en una nueva encarnación, animar el cuerpo de un malvado?
«No; porque no puede degenerar».

113
EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS
-¿El alma de un perverso puede llegar a ser la de un hombre de bien?
«Sí, si se arrepiente, y entonces la transformación es una recompensa».
 La marcha de los espíritus es progresiva y nunca retrógrada; se elevan gradualmente en la jerarquía, y no descienden de la altura a que han llegado. En sus diferentes existencias corporales pueden descender como hombres; pero no como espíritus. Así el alma de un potentado de la tierra puede más tarde animar al más humilde artesano, y viceversa; porque los rangos entre los hombres están con frecuencia en razón inversa de los sentimientos morales. Herodes era rey, y Jesús, carpintero.
195. La posibilidad de mejorarse en otra existencia, ¿no puede inducir a ciertas personas a perseverar en el mal camino, creídos de que más tarde podrán corregirse?
«El que así piensa no cree en nada, y tampoco le contiene la idea de un castigo eterno, porque su razón la rechaza, y semejante idea conduce a la incredulidad sobre todas las cosas.

Sí sólo medios razonables se hubiesen empleado en la dirección de los hombres, no habria tantos escépticos. Un espíritu imperfecto puede, en efecto, pensar lo que tú dices durante su vida corporal; pero una vez desprendido de la materia, piensa de muy distinto modo, porque pronto comprende que ha calculado mal, y entonces es cuando trae un sentimiento contrario en una nueva existencia. Así es como se realiza el progreso, y he aquí por qué teneis en
la tierra hombres más adelantados que Otros. Unos tienen aquella experiencia de que carecen otros; pero que adquirirán paulatinamente. De ellos depende precipitar su progreso o retardarlo indefinidamente».

 El hombre que ocupa una mala posición desea cambiarla lo más pronto posible. El que está persuadido de que las tribulaciones de ésta vida son consecuencia de sus imperfecciones, procurará proporcionarse una nueva existencia menos penosa, y este pensamiento, más que el del fuego eterno, en el que no cree, le alejará del camino del mal.

196. No pudiendo los espíritus mejorarse más que sufriendo las tribulaciones de la vida corporal, ¿se deduce que la vida material es una especie de tamiz o depuratorio, por el que deben pasar los seres del mundo espiritista para llegar la la perfección?

«Sí; exactamente, es así. Se mejoran en esas pruebas evitando el mal y practicando el
bien. Pero sólo después de muchas encarnaciones o purificaciones sucesivas, alcanzan el objeto hacia el cual se dirigen en un tiempo más o menos largo, según sus esfuerzos».

-¿Es el cuerpo el que influye en el espíritu para mejorarle, o el espíritu en el cuerpo?
«Tu espíritu lo es todo; el cuerpo es una vestidura que se pudre; todo se reduce a esto».

 El jugo de la vid nos ofrece una comparación material de los diferentes grados de la purificación del alma. Contiene el licor llamado espíritu de vino o alcohol, pero debilitado por una multitud de materias extrañas que alteran su esencia, y no se obtiene su pureza absoluta sino después de muchas destilaciones en cada una de las cuáles se desprende de alguna impureza. El alambique es el cuerpo en que ha de entrar para purificarse, y las materias extrañas vienen a ser como el periespíritu, el cual se purifica a medida que el espíritu se aproxima a la perfección.


lunes, 16 de septiembre de 2024

Pases Magnéticos Espíritas no son Rituales, según las enseñanzas y creencias del Espiritismo Verdadero que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo...

"La VOLUNTAD es un atributo del Espíritu encarnado tanto como del Espíritu errante…"  

_________________________
 
El siguiente es el enlace de éste contenido sobre el tema de que no se debe confundir Los Pases Magnéticos Espíritas con Rituales Religiosos de Fe Ciega, ilogicos y sin Razón... 
_______________________

La siguiente es una Nota añadida de Frank Montanez Espírita por Convicción y no por Imposición SEPC, con relación a éste tema : 🔜🔜🔜,

" ¡Cuidado con los Espiritualistas, que dicen ser Espiritistas y no lo son, demostrando que no han leído los Libros Codificados por Allan Kardec con objetividad.

Definicion : "El ESPIRITUALISTA es considerado en el Espiritismo cómo uno que no tiene DIGNIDAD INTERIOR. Los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad hablan despectivamente de los llamados Espiritualistas... ✅ ✅ ✅".

Un ESPIRITUALISTA, que no es lo mismo a ser Espiritista Verdadero, que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo, es considerado en el Espiritismo como uno que no tiene  dignidad interior,  que no practica la resignación, y no tiene la necesidad de elevarse hacía Diosporque lo han olvidado y no lo comprenden, lo cuál los convierte en criaturas INGRATAS: ésta es la definición de un ESPIRITUALISTA en el Libro de Los Médiums, Capítulo XXXI, sección III, veamos cómo lo dice el original Francés: 

El siguiente es el enlace de éste contenido, sobre el tema de los Espiritualistas según el Espiritismo Verdadero... 

Soy Frank Montañez, Espírita por Convicción y no por Imposición SEPC, es menester decir que los Espíritus presididos por el Espíritu de Verdad, ya habian establecido diferencias entre ésos dos (2) caminos, Espiritismo y Espiritualismo...

Definición oficial de lo que se considera ser un Espiritualista, en el Espiritualismo que no es lo mismo ser Espiritista... Ésta falsa representacion del Espiritismo, tiende a crear confusion en relacion al tema... ✅ ✅ ✅
https://soyespirita.blogspot.com/2018/12/libro-de-los-mediums-fue-falsificado.html

https://soyespirita.blogspot.com/2024/07/espiritismo-no-es-lo-mismo-que.html
______________________

Mientras tanto, el que fluctúa entre dos sistemas opuestos, puede observar en que sentido se pronúncia la opinión general; éste es el indicio cierto del sentido en que se manifiesta la mayoría de los Espíritus en los diferentes puntos en que se comunican; esta es también la señal no menos cierta del sistema que vencerá.

=================

Más claro, ni el agua. Éstos dos sistemas opuestos, son claramente percibidos e identificados entre lo que es el Espiritismo Moralizador y Consolador Verdadero y lo que Kardec y los Espíritus se refirieron lo que es el Espiritualismo.

El Espiritismo no es Espiritualismo.

Generalidad y Control Universal de la Doctrina Espírita de acuerdo al libro del Evangelio según el Espiritismo, INTRODUCCIÓN, sección II.

Enlaces de mís artículos sobre éste tema : 
El siguiente es el enlace de éste contenido sobre el tema de la Generalidad y el Control Universal de la Doctrina Espírita... 
https://soyespirita.blogspot.com/2018/10/autoridad-de-la-doctrina-espirita-esta.html

El siguiente es el enlace de éste tema publicado en el año 2016...
https://soyespirita.blogspot.com/2016/02/existe-la-verdad-espiritual-absoluta-en.html

La "Verdad Eterna Absoluta",  según el libro del Evangelio según el Espiritismo, Introducción II (Análisis).
https://soyespirita.blogspot.com/2018/10/autoridad-de-la-doctrina-espirita-esta.html

Autoridad de la Doctrina Espírita, el Control universal de la enseñanza de los Espíritus  (Vídeo). ¿Cuál es la Verdad Espiritual Absoluta o eterna en El  Espiritismo Moralizador y Consolador al mundo.?
________________________

Que son los que andan por ahí criticando los Pases Magnéticos Espiritas, y que dicen sin saberlo, que ésos son rituales, y que el Espiritismo no cree en rituales.

Pero los Pases Magnéticos Espíritas, son auténticas enseñanzas del Espiritismo Verdadero, que no se pueden catalogar ni confundir con rituales, porque los Pases Magnéticos Espíritas, son Oraciones aplicadas, se basan en conceptos reales en las enseñanzas del Espiritismo Verdadero que es Moralizador y el Consuelo de los afligidos al Mundo... "

Veamos en específico el Ítem # 131, del Libro de los Médiums...✅ 

Ítem # 131. - Ésta teoría nos da la solución de un hecho muy conocido en magnetismo, pero hasta hoy sin explicación: el del cambio de las propiedades del agua mediante la voluntad. El Espíritu actuante es el del Magnetizar, casi siempre asistido por un Espíritu no encarnado. Aquél, opera una Transmutación con la ayuda del Fluido Magnético, que, como hemos dicho, es la sustancia que más se aproxima a la materia cósmica, o elemento universal. Ahora bien, sí el Magnetizador es capaz de operar una modificación en las propiedades del agua, también puede producir un fenómeno análogo en los Fluidos del Organismo. De ahí el efecto curativo de la acción magnética convenientemente dirigida.  Sabemos acerca del papel capital que desempeña la voluntad en todos los fenómenos del Magnetismo. Pero ¿cómo explicar la acción material de un agente tan sutil? La voluntad no es un ser, no es una sustancia. Ni siquiera es una propiedad de la materia más etérea. La voluntad constituye el atributo esencial del Espíritu, es decir, del ser pensante. Con la ayuda de ésa palanca, el Espíritu actúa sobre la materia elemental y, por medio de una acción consecutiva, reacciona sobre sus componentes, cuyas propiedades íntimas pueden así ser transformadas.   

La Voluntad es un atributo del Espíritu encarnado tanto como del Espíritu errante.

Ahí radica el poder del magnetizador, poder que se sabe es proporcional a la fuerza de voluntad.

Así como el Espíritu encarnado puede actuar sobre la materia elemental, también puede, dentro de ciertos límites, modificar las propiedades de dicha materia, lo que explica la facultad de curar mediante el contacto y la imposición de las manos, facultad que algunas personas poseen en grado más o menos elevado. 

(Véase, en el capítulo Acerca de los Médiums, los párrafos referidos a los Médiums Curativos. Véase también, en la Revista Espírita, de julio de 1859, los artículos: “El zuavo de Magenta” y “Un oficial del ejército de Italia °28.).
______________
°28. - Según puede leerse en el original de la Revue Spirite [Revista Espírita], el título de éste artículo es “Un oficial superior muerto en Magenta”. (N. del T.)

Muchos hablan de que Allan Kardec se refirió en el Libro de los Espíritus sobre la  "Energía de la Voluntad", específicamente en el ítem #31, del Libro de El Génesis - Capítulo XIV, Curaciones y cito:

"(...) El poder curativo será proporcional a la pureza de la sustancia inoculada; pero depende también de la energía de la voluntad, que provoca una emisión fluídica más abundante y otorga al fluido mayor fuerza de penetración. Depende, además, de las intenciones de quién desee realizar la cura, sea hombre o Espíritu."

Nota de Frank: ["Allan Kardec, se refiere aquí con la "Energía ⚡ de la Voluntad" y la "Fuerza de Penetración", como las intenciones, precisamente de ejercer su voluntad, y no como un atributo físico de la materia. La Voluntad no tiene Materia, por lo tanto no tiene Energía."]
____________________
Definición básica de la Energía y la Fuerza en terminos científicos ⚡ :
Energía = Materia multiplicado por la Velocidad elevada al Cuadrado.

Fuerza = Materia multiplicado por la  Aceleración elevada al Cuadrado.
-_-_-_-_-_-_-_--_--_______>
"La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas materiales de transferir calor o realizar un trabajo, de modo que, a medida que un cuerpo o un sistema transfiere calor o realiza un trabajo, su energía disminuye. Se mide la energía en Julios (J) en el sistema Internacional de Unidades.

El Calor es la energía que se transfiere entre dos cuerpos como consecuencia de su diferencia de temperatura.

Siempre pierde energía el cuerpo más caliente y la gana el más frío. Se realiza trabajo sobre un cuerpo o sistema material cuándo éste se desplaza bajo la acción de una fuerza que actual total o parcialmente en la dirección del movimiento."
Soy Frank Montañez, Soy Espiritista por Convicción.

Alguién me preguntó: ¿Qué es DIOS?, La persona me dice que cree que DIOS es Energía y yo le contesté lo siguiente: Primero: Dios en Inmaterial : Por lo tanto, sí Dios es inmaterial, NO PUEDE SER ENERGÍA.

https://www.facebook.com/share/p/1SrQmD82y3Momb1o/?mibextid=oFDknk

sábado, 13 de julio de 2024

Tema : Mundos de expiación y de pruebas, Progresión de los mundos,

Mundos de expiación y de pruebas, Progresión de los mundos

Libro del Evangelio según el Espiritismo Verdadero... 
El siguiente es el enlace de éste contenido sobre el tema de...✅

Mundos de expiación y de pruebasProgresión de los mundos

__________________________

Usted esta en: EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO > CAPÍTULO III - Hay muchas moradas en la casa de mí padre > Mundos de expiación y de pruebas

Mundos de expiación y de pruebas

13. ¿Qué queréis que os diga de los mundos de expiación que vosotros no sepáis ya, puesto que os hasta el considerar la tierra que habitáis? La superioridad de la inteligencia, entre un gran número de sus habitantes, indica que no es un mundo primitivo destinado a la encarnación de espíritus recién salidos de las manos del Criador. Las cualidades innatas que llevan consigo son prueba de que han vivido ya y de que han realizado cierto progreso; pero también los numerosos vicios a que se inclinan, son indicio de una gran imperfección moral; por esto Dios los ha colocado en una tierra ingrata para expiar en ellas sus faltas por medio de un trabajo penoso y por las miserias de la vida, hasta que hayan merecido ir a un mundo más feliz.

14. Sin embargo, todos los espíritus encarnados en la tierra no han sido enviados por expiación. Las razas que vosotros llamáis salvajes son espíritus apenas salidos de la infancia, y que están, por decirlo así, educándose, y se desarrollan por el contacto de espíritus más avanzados. Luego vienen las razas medio civilizadas, formadas de los mismos espíritus que están progresando. Estos son, hasta cierto punto, las razas indígenas de la tierra, que se han desarrollado poco a poco después de largos períodos seculares, algunas de las cuales han podido alcanzar la perfección intelectual de los pueblos más ilustrados.

Los espíritus en expiación son en ella, si podemos expresarnos así, exóticos; han vivido ya en otros mundos, de los que han sido excluidos a consecuencia de su obstinación en el mal, y porque serían causa de turbación entre los buenos; han sido relegados por un tiempo entre los espíritus más atrasados y tiene por misión hacerles adelantar, porque han llevado consigo la inteligencia desarrollada y el germen de los conocimientos adquiridos; por esto los espíritus castigados se encuentran entre las razas menos inteligentes: son también aquellos para quienes las miserias de la vida tienen más amargura, porque hay en ellos más sensibilidad y son más probados por el contacto de las razas primitivas, cuyo sentido moral es más obtuso.

15. La tierra es, pues, uno de los tipos de los mundos expiatorios, cuyas variedades son infinitas; pero que tienen por carácter común el servir de lugar de destierro a los espíritus rebeldes a la ley de Dios. Ahí estos espíritus tienen que luchar, a la vez, contra la perversidad de los hombres y contra la inclemencia de la naturaleza, doble trabajo penoso que desarrolla al mismo tiempo las cualidades del corazón y las de la inteligencia. Así es como Dios en su bondad, hace que el castigo redunde en provecho del progreso del espíritu. (San Agustín. París, 1862.)
___________________

16. Entre esas estrellas que resplandecen en la bóveda azulada, ¡cuántos mundos hay como el vuestro designados por el Señor para expiación y para prueba! Pero los hay también más miserables y mejores, así como los hay transitorios que pueden llamárseles regeneradores. Cada torbellino planetario, corriendo en el espacio alrededor de un foco común, arrastra con él sus mundos primitivos, de destierro, de prueba, de regeneración y de felicidad. Se os ha hablado de esos mundos en donde es colocada el alma naciente, cuando ignorante aún del bien y del mal, puede marchar hacia Dios, dueña de si misma, en posesión de su libre albedrío; se os ha hablado de cuán amplias facultades ha sido dotada el alma para hacer el bien; pero ¡ah! las hay que sucumben y no queriendo Dios anonadarlas, las permite ir a esos mundos en donde, de encarnaciones en encarnaciones, se purifican, se regeneran y se harán dignas de la gloria que se les ha destinado.

17. Los mundos regeneradores sirven de transición entre los mundos de expiación y los mundos felices; el alma que se arrepiente encuentra allí la calma y el reposo acabándose de purificar. Sin duda en esos mundos el hombre está aun sujeto a las leyes que rigen la materia; la humanidad experimenta vuestras sensaciones y vuestros deseos, pero está dispensada de las pasiones desordenadas de las que sois esclavos; allí no existe el orgullo que hace callar el corazón, la envidia que lo tortura y el odio que lo ahoga; la palabra amor está escrita en todas las frentes, y una perfecta equidad arregla las relaciones sociales; todos reconocen a Dios y procuran ir a El siguiendo sus leyes.

Con todo, allí no se encuentra aún la perfecta felicidad, pero sí su aurora. El hombre aun es carnal y por lo mismo está sujeto a vicisitudes de las que no se eximen sino los seres completamente desmaterializados; aun quedan pruebas que pasar, pero no tienen las punzantes amarguras de la expiación. Esos mundos, comparados con la tierra, son muy felices y muchos de entre vosotros estaríais satisfechos de quedaros allí porque es la calma después de la tempestad, la convalecencia después de la cruel enfermedad; pero el hombre menos entregado a las cosas materiales, entrevé mejor el porvenir que vosotros, comprende que hay otros goces que el Señor promete a aquellos que se hacen merecedores de ellos, cuando la muerte ha segado de nuevo sus cuerpos para darles la verdadera vida. Entonces será cuando el alma libre dominará todos los horizontes; ya no tendrá sensaciones materiales y groseras, sino los sentidos de un espíritu puro y celeste, aspirando las emanaciones de Dios, bajo los perfumes de amor y de caridad que se derraman de su seno.

18. Pero ¡ah! en esos mundos el hombre es aún falible, y el espíritu del mal no ha perdido en ellos completamente su imperio. No avanzar es retroceder, y si no está firme en el camino del bien, puede volver a caer en los mundos de expiación en donde le esperan nuevas y más terribles pruebas.

Contemplad, pues, esa bóveda azulada por la noche, a la hora del descanso y de la oración, y en esas innumerables esferas que brillan sobre vuestras cabezas, dirigid vuestras súplicas a Dios y rogadle que un mundo regenerador os abra su seno después de la expiacion de la tierra. (San Agustín. Paris, 1862.)

__________________
 

EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO


Allan Kardec


PREFACIO


INTRODUCCION


CAPÍTULO PRIMERO - YO NO HE VENIDO A DESTRUIR LA LEY


CAPÍTULO II - MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO


CAPÍTULO III - HAY MUCHAS MORADAS EN LA CASA DE MI PADRE


CAPÍTULO IV - NADIE PUEDE VER EL REINO DE DIOS SINO AQUEL QUE RENACIERE DE NUEVO


CAPÍTULO V - BIENAVENTURADOS LOS AFLIGIDOS


CAPÍTULO VI - EL CRISTO CONSOLADOR


CAPÍTULO VII - BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU


CAPÍTULO VIII - BIENAVENTURADOS LOS LIMPIOS DE CORAZÓN


CAPÍTULO IX - BIENAVENTURADOS LOS MANSOS Y LOS PACÍFICOS.


CAPÍTULO X - BIENAVENTURADOS LOS MISERICORDIOSOS


CAPÍTULO XI - AMAR AL PRÓJIMO COMO A SÍ MISMO


CAPÍTULO XII - AMAD A VUESTROS ENEMIGOS


CAPÍTULO XIII - NO SEPA TU IZQUIERDA LO QUE HACE TU DERECHA


CAPÍTULO XIV - HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE


CAPÍTULO XV - SIN CARIDAD NO HAY SALVACIÓN


CAPÍTULO XVI - NO SE PUEDE SERVIR A DIOS Y A LAS RIQUEZAS


CAPÍTULO XVII - SED PERFECTOS


CAPÍTULO XVIII - MUCHOS SON LOS LLAMADOS Y POCOS LOS ESCOGIDOS


CAPÍTULO XIX - LA FE TRANSPORTA LAS MONTAÑAS


CAPÍTULO XX - LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA


CAPÍTULO XXI - HABRÁ FALSOS CRISTOS Y FALSOS PROFETAS


CAPÍTULO XXII - NO SEPARÉIS LO QUE DIOS HA UNIDO


CAPÍTULO XXIII - MORAL EXTRAÑA


CAPÍTULO XXIV - NO PONGÁIS LA LÁMPARA DEBAJO DEL CELEMÍN


CAPÍTULO XXV - BUSCAD Y ENCONTRARÉIS


CAPÍTULO XXVI - DAD GRATUITAMENTE LO QUE RECIBÍS GRATUITAMENTE


CAPÍTULO XXVII - PEDID Y SE OS DARÁ


CAPÍTULO XXVIII - COLECCIÓN DE ORACIONES ESPIRITISTAS


Usted esta en: EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO > CAPÍTULO III - Hay muchas moradas en la casa de mi padre > Progresión de los mundos




Progresión de los mundos

19. El progreso es una de las leyes de la naturaleza; todos los seres de la creación animados e inanimados están sometidos a la voluntad de Dios, que quiere que todo se engrandezca y prospere. La misma destrucción que a los hombres parece el término de las cosas, sólo es un medio de llegar por la transformación a un estado más perfecto, porque todo muere para volver a nacer, y nada vuelve a entrar en la nada.

Al mismo tiempo que los seres vivientes progresan moralmente, los mundos que habitan progresan materialmente. El que pudiera seguir a un mundo en sus diversas fases desde el instante en que se aglomeraron los primeros átomos que sirvieron para constituirlo, lo vería recorrer una escala incesantemente progresiva, por grados insensibles para cada generación y ofrecer a sus habitantes una morada más agradable a medida que éstos adelantan en el camino del progreso. De este modo marcha paralelamente al progreso del hombre, el de los animales, sus auxiliares, el de los vegetales y el de la habitación, porque no hay nada estacionario en la naturaleza. ¡Cuán grande y digna de la majestad del Criador es esta idea! y por el contrario, ¡cuán pequeña e indigna de su poder es aquélla que concentra su solicitud y su providencia en el imperceptible grano de arena de la tierra, y concreta la humanidad a algunos hombres que la habitan!

La tierra, siguiendo ésta ley, ha estado material y moralmente en una situación inferior a la que tiene hoy, y alcanzará, bajo esta doble relación, un grado más avanzado. Ha llegado ya a uno de sus períodos de transformación, en que de mundo de expiación va a pasar a un mundo regenerador; entonces los hombres serán en ella felices porque reinará la ley de Dios. (San Agustín. París, 1862.)

Añadir lapiz de Edición


INFAMIA denuncia de Henri Sause 1 dic 1884

Vídeos publicados sobre el tema:Falsificación de Génesis

Vídeos publicados sobre el tema:Falsificación de Génesis Espiritista, 5ta Edición, 2nda Revisión del Libro de Génesis Espiritista... https://youtu.be/LahxKBMvd84
Ésta es mí contestación oficial sobre la Carta de la Federación Espírita de Brasil FEB, que publiqué é el 6 de abril del 2018. Y consta en el  artículo que contiene el siguiente Video.

Contestación oficial de mi parte a la Federación Espírita de Brasil FEB



5ta Edición, 2nda Revisión del Libro de Génesis Espiritista... https://youtu.be/fQyH70ypda4


5ta Edición, 2nda Revisión del Libro de Génesis Espiritista... Versión de Carleen Bransteter https://youtu.be/9AABq-nWY-M, Carleen Branstetter, 👌okp21 verificado... (11/29/2021).





Carta de la Federacion Espirita de Brasil FEB del 29 de enero del 2018

Carta de la Federación Espirita de Brasil FEB, 29 de de enero del 2018.

Esta carta de la FEB expresa excusas, como justificación para no hacer nada por 134 años desde que Henri Sausse hizo la denuncia de la Infamia el 1 de diciembre de 1884, en el Periodico "Le Espiritisme".

Todas las excusas son sólo válidas para los que nunca tuvieron compromiso con el Espiritismo, y que creyeron que el Espiritualismo moderno suplantaría las enseñanzas del Espiritismo unido a las enseñanzas apócrifas de Jean Baptiste Roustaing. Pero el Espiritismo, que no es Espiritualismo, no se puede sostener en la mentira. Es por eso que esta defensa por la integridad de la filosofía es muy válida.


Hoy, la Federación Espirita de Brasil FEB, sólo tiene dos (2) opciones.

  • Opción #1 - Corregir las alteraciones a los libros codificados y restaurar la integridad doctrinaria del Espiritismo, en próximas ediciones de traducciones. 
  • Opción #2 - NO HACER NADA, que automáticamente se convierte en la primera y única Opción.
Par saber que va a pasar, se debe evaluar el espíritu o las intenciones, que al menos las tenemos por escrito.

Y es por eso importante evaluar el contenido de la Carta de la FEB del 29 de enero del 2018, a fin de determinar si esas son las intenciones. El hacer las correcciones correspondientes, y cumplir con traducciones correctas, implicaría que sí estaban falsificadas las traducciones realizadas en todos los idiomas, incluyendo el idioma portugués, desde hace 146 años. Esto es poco probable y si esta fuera la opción a seguir, deberíamos estar muy pendientes a que eso se logre. Digamos que quieren hacer creer que esa es la opción, pues es solo cuestión de esperar a que todo se olvide, como ocurrió en el pasado. Hoy la Federación Espirita de Brasil FEB, no ha demostrado ningún interés en preservar la integridad doctrinaria del espiritismo moralizador y consolador, porque el interés real es que el Espiritismo, siga siendo considerado una religión Espiritualista que este de acuerdo a los libros publicados de Chico Xavier y Divaldo Pereira Franco, que son considerados como base fundamental de sus creencias espiritualistas.


Las que nadie se las cree, ni ellos mismos, tergiversa la verdad, y lo peor para ellos los incriminan en esta maldad infame de falsificar el libro de Génesis publicado por Allan Kardec el día 6 de enero del 1868. 


Los cogimos con las manos en la masa.



Creen que ya no tendrán que preocuparse. Están lejos de la verdad. Es ahora que los tenemos con las manos en la masa. Quedarán en ridículo, y la credibilidad mundial los juzgará. No os daremos cuenta pronto que están derrumbado y sin un plan B, por haber sido, malos, mentirosos, hipócritas e Infames. Quedarán en el ridículo mundial. 
Carta de la FEB 1-5 en Portugués y en español


####### Traducción al Español #######
Pagina 1

LA GÉNESIS

MILAGROS Y LAS PREDICCIONES
SEGÚN EL ESPIRITISMO
EDICIÓN FINAL

El propósito de las preguntas formuladas últimamente acerca de lo que sería la edición definitiva de la Génesis, milagros y las predicciones según el Espiritismo, Federación Espírita de Allan Kardec Brasileña, a través de su Consejo de administración, llega oficialmente al movimiento espírita expresa su entendimiento nacional sobre el tema.

Como todos saben, la primera edición de la obra salió a la luz, en París, el 6 de enero en 1868, seguido ese mismo año, la publicación de las segunda y terceros ediciones, absolutamente idénticas, simplemente reimpresiones de la primera edición. La 4 ª edición, que contiene en la cubierta y la portada el año 1868, se publicó sólo en la primavera de 1869, ya desencarnado el codificador, aunque manteniendo las mismas características de las tres primeras ediciones, con el cual no distingue en cualquier momento.

La 5ª edición de la génesis, milagros y las predicciones según el Espiritismo, a diferencia de cuatro primeras ediciones, no contiene el año de su lanzamiento, ni en la portada o en la portada, por lo que hasta hace poco no era posible conocer con precisión la fecha publicada. Hoy en día y que el sitio electrónico de la Biblioteca Nacional de Francia, realizar un seguimiento de la fecha exacta de su fecha de lanzamiento: 23 de diciembre de 1872, en el revisado, corregido y ampliado.

Como es conocido por todos, la quinta edición francesa, o que ella siguió y que son idénticos en todos los puntos, es el que ha servido de espejo a las traducciones en las diversas lenguas nacionales de los países del mundo, por haber sido la última edición revisada. Si he usado los traductores febianos Portugués, incluyendo el Dr. Guillón Ribeiro, siendo pertinente tener en cuenta que la primera edición brasileña de la obra, publicados en los años 80 del siglo XIX y traducido por Joaquim Carlos Travassos, Fortúnio, basado en la edición revisada, corregida y ampliada.

No es nuevo en la controversia que el último libro de la codificación espírita habría sido "adulterado" .

Después de la muerte de Allan Kardec, visto que suprime, modifica o agrega palabras, frases y párrafos completos que, en opinión de algunos, no fueron escritos por el autor y que tu desde 1884, 

1 


http://soyespirita.blogspot.com/2018/03/carta-de-la-federacion-espirita-de.html

Seguir a Frank en Facebook

¿Cómo reconocer un “Espiritista Verdadero”, en el Espiritismo?

¿Cómo reconocer un “Espiritista Verdadero”, en el Espiritismo? 
Un Espiritista Verdadero es aquel que según el Libro de Obras Póstumas, de Allan Kardec lo describe así:

Breve Contestación a los Detractores del Espiritismo

“Solo reconoce por adeptos suyos a los que practican su enseñanza, es decir, a los que trabajan en su propio mejoramiento moral, esforzándose en vencer sus malas inclinaciones, en ser menos egoístas y orgullosos, más afables, más humildes, pacientes, benévolos, caritativos para con el prójimo y moderados en todas las cosa, pues este es el signo característico del espiritista verdadero…”

Un Espiritista Verdadero, no es el que cobra menos dinero. Esos son “Charlatanes”, infiltrados en el Espiritismo. Los “Charlatanes”, son los que cobran dinero en el Espiritismo.


Evaluar a un Espiritista, y saber si es uno Verdadero, se necesita tener conocimiento adquirido, mediante la lectura de los Libros Codificados de Allan Kardec, Así se puede verificar la autenticidad.

Mensajes en Fotos


Body

















1/15/16

Un RESUMEN sobre los recursos del Espiritismo para sanar las Obsesiones Espirituales seria:









  • Moralización del Obsesado obteniendo su ascendencia Moral y luego al Obsesor moralizarlo.



  • Fortalecimiento de la "Voluntad" del Obsesado para que pueda Rechazar al Obsesor.



  • Oración Magnética Mental. (Grupales),



  • Magnetización del Obsesado, mediante Pases Magnéticos.



  • Educación Espirita.


Los postulados y la definición de la Filosofía Espirita antes expresada es nuestra razón de ser en esta red social. Por la naturaleza de este medio, muchas personas con diferentes corrientes de pensamiento y de diferente postura con relación al Espiritismo, pueden hacer comentarios a nuestras reflexiones. Esto nos llena de mucha satisfacción, porque ilustra claramente que el propósito de la existencia de esta página ha cometido su propósito al lograr cruzar barreras de idiomas y de pensamientos. Estamos muy claros en que nuestra filosofía es una de carácter Kardeciana y es la que promulga el deseo genuino de Dios en cuanto al comportamiento Moral de nuestra sociedad y de toda la raza humana, pero no tenemos ninguna conexión con otras corrientes de pensamiento sincretistas como lo son: Práctica de africanismo, indigenismos o ritualismos étnicos, Religiosos, folclóricos o sincréticos ni se hacen rezos, baños de plantas, consume de aguardiente o tabacos, inhalaciones toxicas, curaciones mágicas, maleficios o encantamientos y Santería.



Las obsesiones se Curan según el Espiritismo.






Excelente recurso de información según El Espiritismo, en el siguiente Libro Gratuito:








Todos están bienvenidos a comentar nuestras reflexiones, pero en nada esto significa que patrocinemos estas corrientes diferentes de pensamientos.











Queremos ser un faro, donde aquellos que desean encontrar el puerto seguro, puedan libremente acercarse al dialogo y a la comprensión. Jesús nos enseño a no hacer acepción de persona alguna, somos llamados a la comprensión y a la tolerancia con todos aquellos que aunque tengan pensamientos diferentes, siguen siendo seres humanos en el proceso de encontrar el sendero de la verdad en su camino evolutivo.












REFERENCIAS PARA ESCRIBIR ESTA REFLEXIÓN



  • El Evangelio Según El Espiritismo, Allan Kardec

  • El Libro de Los Espíritus, Allan Kardec

  • Obras Póstumas, Allan Kardec

  • Genesis

  • El Cielo Y el Infierno – Allan Kardec

  • El Libro de Los Médiums – Allan Kardec











Frank Montañez

“Soy Espírita”

Director de la Página


Soy Espirita en Facebook

Nuestro Canal Soy Espirita en Youtube

Blog de Soy Espirita

soyespirita@yahoo.com

"Soy Espirita" en Twitter

"Soy Espirita" en Google +

    No dejes de inscribirte en mi blog, así podrás recibir notificación de nuevas adiciones a mi página. Debes tener una cuenta de correo electrónico de gmail para poder hacer comentarios a los artículos y también para inscribirte en este blog. Además, si consideras que esta reflexión hoy ha sido de mucha ayuda, por favor compártela haciendo un enlace a tu muro en Facebook y no dejes de escribir un comentario para así saber que ha servido de ayuda a alguien. Gracias por leer este blog. Frank





NOTA Importante:




Si consideras que este articulo o reflexión es útil, y deseas citarnos en un artículo o nota que publiques en tu blog o en Facebook, por favor haz una mención de que obtuviste la información de un articulo nuestro ya publicado. Eso es actuar en Moral y bien común. No permitas que el atribuirte consciente o inconscientemente crédito por algo que copiaste de otro autor, afecte tu espiritualidad, y que cometas faltas que se han de acumulan a las que ya tienes.




Si me mencionas o no, no es importante para mí, pero sí; es una falta el atribuirte que la información publicada es de tu autoría al no hacer mención alguna del autor original, si no das el crédito al que originalmente lo creo, eso es propiedad intelectual y al no dar el crédito, constituye una falta de moralidad. Recomiendo que añadas al final de tu reflexión algo así:




Partes de esta reflexión ha sido tomada de un artículo publicado por Frank Montañez de “Soy Espírita” en su blog: www.soyespirita.blogspot.com




Nombre del Artículo:


Fecha Publicado:


Eso evitarás que actúes mal sin quererlo hacer, de eso se trata la Educación Espírita.






Los siguientes enlaces te conducen a estos temas ya publicados para ayudarte en tu desarrollo de educación espiritual:









































Te los ofrezco gratuitos en estos enlaces y en audio que son mas fáciles de manejar. Te los ofrezco gratuitos en estos enlaces y en audio que son más fáciles de manejar.




Audio Libros en Español GRATUITOS




Los invito a que descarguen los AUDIO Libros en mi blog. No hay escusas para no leer el Libro de los Espíritus y el de Los Médiums, pues pueden escucharlos narrados. Visita mi blog o simplemente dale clic al libro que ves listado a continuación.





¡VIVA EL ESPIRITÍSMO!





Haz clic en este enlace - AUDIO LIBRO – EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO.


Haz clic en este enlace - AUDIO LIBRO – GÉNESIS




Espero estos enlaces te conduzcan a información que te ayude a lograr activar tu crecimiento espiritual, a través de la Transformación Moral.


________________________________________




NOTA ACLARATORIA:





Han notado que nuestras reflexiones se redactan para la Educación de nuestra filosofía, tal y como lo ilustran Los Espíritus de La Codificación Espirita dada a Allan Kardec. Muchas de estas enseñanzas lucen como que deben ser tratadas en la Casa Espírita y creo que sí; es esto correcto. Pero la mayoría de nuestros lectores no tienen acceso a Casa Espírita alguna, entonces no nos podemos quedar con las manos cruzadas esperando que Espíritus Impuros que sabiendo esta realidad se adelanten se introduzcan en los hogares de personas que con genuino interés se acercan a nuestra página buscando ayuda. Para ellos les sugiero considerar conformar un pequeño grupo de Estudios en su hogar. Así se deleitaran de las enseñanzas de los Espíritus. Estos dos enlaces te ayudaran a comenzar a conformar tu grupo de Estudio:





  • http://soyespirita.blogspot.com/2014/01/ley-de-sociedad-i-necesidad-de-la-vida.html

  • http://soyespirita.blogspot.com/2011/08/recomendaciones-para-los-nuevos-grupos.html













No demostramos compasión si no ayudamos a estas personas en estos lugares inaccesibles que no existe ninguna Casa Espírita cerca y tal vez nunca la habrá a no ser por nuestra educación por el Internet. Para muchos el desarrollo de la Mediúmnidad es tan serio que no han desarrollado aun Médiums en sus lugares de reunión. Pero eso no debe ser la norma, pues el mismo Allan Kardec nos apercibió de que esto era esencial en el desarrollo espiritual de las comunicaciones Mediúmnica.




Preferimos hacer accesible esta información para aquellos que genuinamente desean crecer espiritualmente, y yo soy el de pensar que si los deseos de estos nuevos allegados son encaminados al desarrollo de la Mediúmnidad, es preferible ayudarlos que dejarlos a expensas de Espíritus Impuros que aprovechándose del deseo más profundo de crecer espiritualmente intervengan para que esto no se logre.




Esta educación debe ser el detonador para el establecimiento de nuevos centros de reunión para nuevos allegados y esto cumple el propósito de la codificación y de la Ley de Progreso y Crecimiento espiritual a que todos tenemos derecho.









































Autenticidad de los libros Codificados por Allan Kardec según el Libro de Génesis, ¿Qué es una Opinión en el Espiritismo? y el propósito del Espiritismo con la Humanidad:





Ítem #10. Sólo los espíritus puros reciben la misión de transmitir la palabra de Dios, pues hoy sabemos que los espíritus están lejos de ser todo perfectos y que algunos intentan aparentar lo que no son, razón por la cual San Juan ha dicho: “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios” (Primera Epístola Universal de San Juan Apóstol 4:1).



De modo que nadie tiene la autoridad Espiritual ni Moral de realizar cambios a los libros codificados que no sean los dueños y autores originales; "Los Espíritus".




Veamos lo que dice la introducción del Libro de Génesis, comentado y firmado por Allan Kardec y lee como sigue: Introducción, De la primera edición, publicada en enero de 1868.


“A pesar de la intervención humana en la elaboración de esta





Doctrina, la iniciativa pertenece a los espíritus, pero no a uno en especial, ya que es el resultado de la enseñanza colectiva y concordante de muchos espíritus, puesto que si se basara en la doctrina de un espíritu no tendría otro valor que el de una "opinión personal". El carácter esencial de la Doctrina y su existencia misma se basan en la uniformidad y la concordancia de la enseñanza. Por tanto, todo principio no general no puede considerarse parte integrante de la Doctrina, sino una simple opinión aislada de la cual el Espiritismo no se responsabiliza.


Es esa concordancia colectiva de opiniones, sometidas a la prueba de la lógica, la que otorga fuerza a la Doctrina Espírita y asegura su vigencia. Para que cambiase, sería necesario que la totalidad de los espíritus mudasen de opinión, es decir, que llegase el día en que negasen lo dicho anteriormente. Ya que la Doctrina emana de la enseñanza de los espíritus, para que desapareciese sería necesario que los espíritus dejasen de existir. Y es por eso que esta Doctrina prevalecerá siempre sobre los demás sistemas personales, que no poseen, como ella, raíces por doquier. El Libro de los Espíritus ha consolidado su prestigio porque es la expresión de un pensamiento colectivo y general.”

Firmado por Allan Kardec.






El Libro de Génesis, escrito por Allan Kardec nos indica lo siguiente tambien:


Ítem #40. El Espiritísmo presenta, como ha sido demostrado (cap. I, n.º 30), todos los caracteres del Consolador prometido por Jesús. No es, en absoluto, una doctrina individual, una concepción humana; nadie puede decirse su creador (Pues sus creadores fueron los Espíritus). Es el fruto de la enseñanza colectiva de los espíritus presididos por el Espíritu de Verdad. No suprime nada del Evangelio: lo completa y aclara. Con la ayuda de las nuevas leyes que revela, en unión con las de la ciencia, hace comprender lo que era ininteligible y admitir la posibilidad de aquello que la incredulidad tenía inadmisible. Hubo precursores y profetas que presintieron su llegada. Por su poder moralizador, prepara el reino del bien sobre la Tierra.


La doctrina de Moisés, incompleta, terminó circunscrita al pueblo judío; la de Jesús, más completa, se extendió a toda la Tierra mediante el cristianismo, pero no convirtió a todos; el Espiritismo, más completo aún, con raíces en todas las creencias, convertirá a la Humanidad.1


1. Todas las doctrinas filosóficas y religiosas llevan el nombre de la individualidad fundadora, por lo que se dice: el Mosaísmo, el Cristianismo, el Mahometismo, el Budismo, el Cartesianismo, el Furierismo, el Sansimonismo, etc. La palabra Espiritismo, por el contrario, no involucra a ninguna persona en especial; pero sí define a una idea general que indica, al mismo tiempo, el carácter y la fuente múltiple de la Doctrina. [N. de A. Kardec.]






Claramente Allan Kardec y El Espíritu de verdad que dictó los Libros Codificados que el Espiritísmo, más completo aún, es con raíces en TODAS LAS CREENCIAS y la fuente múltiple de la doctrina, refiriéndose a que con Moisés la Doctrina fue incompleta y la de Jesús se extendió mediante el Cristianismo, pero no convirtió a todos, por lo tanto es hoy que el Espiritísmo ha de ser de todos, todas las doctrinas religiosas, "Mosaísmo, Cristianismo, Mahometismo, el Budismo, el Cartesianismo, el Furierismo, el Sansimonismo, y yo ando los Musulmanes, los Hinduistas, los Ateos, los Laicos, los de Joaquín Trincado, los Santeros, Umbanda, en fin a "TODOS", es más incluyo, hasta los extraterrestres, Todos adelantaran sus Espíritus mediante las enseñanzas del Espiritísmo.



En el libro de Obras Póstumas, Allan Kardec, luego de haber dedicado 13 años a la Codificación Espírita, y haber codificado y publicado los 5 Libros Básicos, dijo lo siguiente refiriéndose al Espiritismo:



EL ESPIRITÍSMO NO ES UNA RELIGIÓN Constituida…



El espiritismo es una doctrina filosófica que tiene consecuencias religiosas como toda filosofía espiritualista y por esto mismo toca forzosamente las bases fundamentales de todas las religiones: Dios, el alma y la vida futura; pero no es una religión constituida, dado que no tiene culto, rito ni templo, y que entre sus adeptos ninguno ha tomado ni recibido titulo de sacerdote o sumo sacerdote. Estas calificaciones son pura invención de la crítica.


Obras Póstumas – Allan Kardec







TODOS SOMOS MÉDIUMS





Libro de Los Mediums - Sobre los Médiums - X




Todos los hombres son médiums, todos tienen un Espíritu que los orienta hacia el bien, en caso de que sepan escucharlo. Ahora bien, poco importa que algunos se comuniquen directamente con él a través de una mediumnidad especial, y que otros sólo lo escuchen a través de la voz del corazón y de la inteligencia, pues no deja de ser su Espíritu familiar quien los aconseja. Llamadlo espíritu, razón o inteligencia: en todos los casos es una voz que responde a vuestra alma y os dicta buenas palabras. Sin embargo, no siempre las comprendéis. No todos saben proceder de acuerdo con los consejos de la razón, no de esa razón que se arrastra y repta más de lo que camina, que se pierde en la maraña de los intereses materiales y groseros, sino de esa razón que eleva al hombre por encima de sí mismo y lo transporta a regiones desconocidas. Esa razón es la llama sagrada que inspira al artista y al poeta, el pensamiento divino que eleva al filósofo, el impulso que arrebata a los individuos y a los pueblos. Razón que el vulgo no puede comprender, pero que eleva al hombre y lo aproxima a Dios más que ninguna otra criatura; entendimiento que sabe conducirlo de lo conocido a lo desconocido, y le hace realizar las cosas más sublimes. Escuchad, pues, esa voz interior, ese genio bueno que os habla sin cesar, y llegaréis progresivamente a oír a vuestro ángel de la guarda, que desde lo alto del cielo os tiende la mano. Repito: la voz íntima que habla al corazón es la de los Espíritus buenos, y desde ese punto de vista todos los hombres son médiums.




Channing






Libro de Los Mediums - Capt. XVII


Amigos míos, permitidme que os dé un consejo, dado que avanzáispor un terreno nuevo, y si seguís la ruta que os indicamos no osextraviaréis. Se os ha dicho una gran verdad, que deseamos recordaros: el espiritismo es sólo una moral, y no debe salirse de los límites de la filosofía, ni más ni menos, salvo que quiera caer en el dominio de la curiosidad.


Dejad de lado las cuestiones científicas, pues la misión de los Espíritus no es resolverlas, ahorrándoos el esfuerzo de las investigaciones.


"Tratad antes de mejoraros, pues de ese modo progresaréis realmente".


San Luis







Mapa de Visitas

Horarios en comparación a Puerto Rico